Se localizó, además de material deteriorado, una infinidad de documentos que subsisten, tales como censos y bibliografía, entre otros materiales de interés, los que serán microfilmados y digitalizados.
En tal sentido, oportunamente, se rubricará un convenio para que esas copias microfilmadas y digitalizadas lleguen a la Municipalidad de Paraná, para que estén en manos de “los verdaderos dueños de esa tan valiosa historia argentina”, expresó la legisladora.
Como en los primeros días de marzo se prevé iniciar el proceso de recupero, mediante la tecnología de los mencionados documentos históricos, y considerando que este proceso puede llevar un largo tiempo (que la legisladora estimó en aproximadamente 2 o 3 años), esta mañana entregó al Intendente Julio Solanas, para el Museo de la Ciudad, material bibliográfico referido a la historia de la Confederación.No obstante la Legisladora Bar, puso énfasis en que “ a medida que el material de microfilmación esté terminado, será entregado al Municipio junto a copias al Archivo General de la Provincia, para que se mantenga la reserva cultural”, manifestó Bar.
Por otra parte, aseguró que este trabajo tendrá continuidad, considerando que ella forma parte de la comisión, más allá de que continúe o no al frente de la Biblioteca del Congreso Nacional; pero recordó que el Bloque de Senadores Justicialistas pidió a Diputados que continúe en manos del Senado.
La Asociación Nuestra Memoria estuvo representada por la Arquitecta Laura Vázquez, Directora del Museo de la Cudad; Rubén Ballesteros, Director del Museo del Sitio; Hugo Ugalde; Héctor Soave; Elsa de Couchot; Eduardo Volonté; Lorena Wagner; Griselda Falconer y Ana Leiva Longo.