
En medio de un clima político marcado por la tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores, Entre Ríos aparece como una de las provincias señaladas por La Libertad Avanza para consolidar acuerdos estratégicos de cara a las elecciones legislativas de 2025. El nombre de Rogelio Frigerio, mandatario entrerriano, figura en la lista de jefes provinciales con los que el oficialismo libertario busca tender puentes, a pesar del reciente enfrentamiento con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.
El presidente Javier Milei encendió la mecha con duras acusaciones hacia los mandatarios provinciales, a quienes acusó de querer "destruir el país" a través de su postura en el Senado, donde se sancionaron tres leyes, se otorgaron medias sanciones a otras dos y se rechazó un veto presidencial. Sin embargo, detrás de ese discurso confrontativo, el oficialismo explora discretamente acuerdos con gobernadores como Frigerio, Alfredo Cornejo (Mendoza) o Marcelo Orrego (San Juan), que podrían contribuir al armado libertario en sus distritos sin poner en riesgo sus propias gestiones.
Desde el entorno de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, responsables del armado político de La Libertad Avanza, reconocen que sentarse a negociar con gobernadores que aprueban todas las leyes del oficialismo es una tarea casi imposible. Por eso, destacan como gesto de buena voluntad las ausencias estratégicas o los votos divididos que se registraron en el Senado. En el caso de Entre Ríos, el alineamiento parcial abre la puerta a una eventual confluencia electoral, en una provincia donde Milei logró un desempeño relevante en las presidenciales y donde Frigerio gobierna sin mayorías absolutas.
Mientras tanto, la interna libertaria y la falta de un mensaje unificado hacia las provincias complejiza las negociaciones. Distintos sectores del Ejecutivo —con Guillermo Francos, Santiago Caputo y los Menem como interlocutores— se comunican en paralelo con los gobernadores, sin una línea clara. A menos de un mes del cierre de alianzas para las legislativas, La Libertad Avanza evalúa cuánto puede ceder en autonomía para sumar aliados provinciales que garanticen músculo legislativo en 2026. En ese esquema, Entre Ríos y Frigerio juegan un rol cada vez más central.
Más informeción en la nota titulada El Gobierno todavía no descarta hacer alianzas en algunas provincias: cuáles son y qué dilemas enfrenta, publicada en la sección Entre Ríos en los Medios Nacionales de INFORME DIGITAL.