Domingo, 11 de agosto de 2024   |   Política

Gastos: Davico también cuestionado como Piaggio

La gestión de Martín Piaggio fue cuestionada en numerosas ocasiones por sus gastos. Ahora concejales del peronismo también critican al actual intendente por motivos similares. El particular hecho que disparó el reclamo del PJ.

Gastos: Davico también cuestionado como Piaggio

Durante su gestión como intendente de Gualeguaychú, MartínPiaggio fue blanco de diferentes cuestionamientos vinculados a la transparencia.

El presidente del municipio, que estuvo en su cargo durantedos períodos consecutivos, entre 2015 al 2023, se vio envuelto en polémicas porel pago de 2,5 millones de pesos por adelantado al cantante Axel, acusado deabuso, por un show que se canceló.

Además, hubo problemas relacionados con la realización de laFiesta del Pescado y el Vino, donde, por un lado, los por entonces concejalesde Juntos por de Cambio pidieron que se rindan cuentas por el evento, mientrasque la periodista Paola Robles Duarte, de Entre Ríos Ahora, le reprochó aPiaggio que utilizó sitios destinados a la prensa para ubicar a familiares yallegados.

En esa ocasión también existieron quejas por la excesivapublicidad oficial, la falta de acceso, conectividad y operatividad para la prensa.

Otro de los cuestionamientos fue realizado por un integrantedel bloque opositor en el Concejo Deliberante, quien apuntó contra el exmandatario municipal por la compra de un 0 km por parte del municipio, por uncosto de $ 8.200.000, que según sugirió el edil, sería usado para la campañaelectoral de 2023.

Justamente, en esos comicios, donde el candidato del PartidoJusticialista fue Martín Roberto Piaggio, primo del por entonces intendente, elganador fue el postulante de Juntos por Cambio, Mauricio Davico, quien a ochomeses de haber comenzado su gestión ya parece tener problemas similares a suatecesor.

Eso se debe a que un grupo de concejales del bloque del PJde la municipalidad de Gualeguaychú emitieron un comunicado en el cualexpresaron que la gestión del presidente municipal carece de transparencia encuanto al manejo de los fondos públicos.

El disparador de estas críticas es la compra, por decreto,de tubos de gas destinados a una pista de hielo que nunca funcionó, los cualescostaron 2 millones de pesos.

El comunicado de los concejales del PJ:

Davico: Una gestión de promesas incumplidas y gastos sincontrol

El bloque de concejales del Partido Justicialista expresa suprofunda preocupación por la gestión del intendente Mauricio Davico, la cual,una vez más, demuestra una falta de transparencia y una preocupanteineficiencia en el manejo de los recursos públicos

Recientemente, se aprobó sobre tablas, sin ningún tipo dedebate o análisis previo, un decreto que autoriza el pago de más de 2 millonesde pesos para el proveedor del gas de la pista de hielo, un proyecto que, apesar de ser anunciado con bombos y platillos, nunca llegó a materializarse.

Si bien el bloque justicialista no se opone al pago a losproveedores que efectivamente brindaron un servicio, la falta de planificacióny la inexplicable celeridad con la que se aprobó este pago nos lleva a cuestionarla gestión del intendente. ¿Cómo es posible que se desembolsen recursospúblicos sin antes haber probado la funcionalidad del proyecto, sin un mínimode control y sin transparencia en la ejecución?

Es indignante que, sin haber verificado el funcionamiento dela pista de hielo, se haya adquirido un importante stock de gas. ¿Dónde seencuentran los tubos restantes? ¿Qué garantiza que el gas se destinaráefectivamente a los aires acondicionados de espacios municipales, como loaseguró el jefe de gabinete, si se había prometido que la pista funcionaría portiempo indeterminado?

Mauricio Davico y Martín  Piaggio.

Esta situación nos lleva a interrogar la capacidad degestión del intendente Davico. ¿Cómo se puede justificar la aprobación de unpago millonario por un proyecto que aún no existe? ¿Acaso el dinero público nomerece una gestión más eficiente y responsable?

Es preocupante que esta compra, que supera los montosestipulados para realizar una compra directa, se apruebe con la anuencia delconcejo deliberante, donde la gestión Davico cuenta con una mayoría absoluta.Es decir, se utiliza la fuerza de la mayoría para justificar una irregularidaden los procesos de compra, aprovechando la situación de emergencia parapriorizar proyectos ineficientes por sobre las necesidades reales de la ciudad.

Llama la atención que, mientras la gestión Davico se ocupade proyectos fantasmagóricos como la pista de hielo, se aprovecha de laemergencia hídrica, social, económica, administrativa, vial y sanitaria,decretada en diciembre de 2023, sin que se conozcan medidas específicas paraatender las necesidades reales de la ciudad. Se prioriza la escenografía porsobre las necesidades de los vecinos, dejando de lado la responsabilidad degestionar para el bienestar de la comunidad.

Desde el bloque Justicialista exigimos una investigacióninmediata para determinar el destino final del gas y las responsabilidades delos funcionarios involucrados en este nuevo escándalo que afecta a la ciudad deGualeguaychú.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: