Martes, 10 de julio de 2018   |   Política

Funcionario de Bordet quiere enfrentar a Enrique Cresto

El coordinador Provincial de Desarrollo Territorial, presidente del Cedesco y ex precandidato a intendente en 2015, Eduardo Asueta, confirmó sus intenciones para el 2019 con el lanzamiento de “Nueva Concordia”.

Nueva Concordia es “un proyecto más social que político, máscolectivo que personal, creo firmemente que hay recuperar confianzas socialespara iniciar una decidida renovación cultural de cara al futuro de la ciudad. Renovarla ciudad es una misión delicada y compleja, que exige mucha capacidad, peroson tareas que hay que hacerlas con decisión, y no lo puede hacer una persona,es una tarea que hay que hacerla incluyendo a la ciudadanía”, manifestó Eduardo Agustín Asueta al presentar el espacio que buscará convertir en alternativa electoral en 2019 en la segunda ciudad más grande de Entre Ríos.

Asueta es abogado egresado de la la Universidad Católica, con posgrados en las facultades de Abogacía y Ciencias Económicas de la UBA, funcionario provincial como “coordinador Provincial de Desarrollo Territorial” desde noviembre de 2016 y referente del Centro de Estudios para el Desarrollo Social de Concordia (Cedesco). En 2015 participó de las internas del Frente para la Victoria en la localidad que ganó Enrique Cresto, hoy presidente municipal de la capital del citrus (y “del peronismo”).

Aunque el lanzamiento es evidente, Asueta aseguró en el comunicado con el que difundió que “no son momentos para hablar de candidaturas,pero creo que si son tiempos de hablar de proyectos” y expresó que “equipos de referentessociales, maestros, trabajadores de los sectores productivos, referentes de lacultura, mujeres, empresarios y todos coincidimos en que es el factor culturalel gran obstáculo de Concordia”.

“Es preciso una renovación cultural para que Concordiase pueda desarrollar. Y para ello es preciso reconstruir confianzas, actuar conejemplaridad y sentido estratégico, para que se vean resultados en definitivason lo importante. Desde hace mucho tiempo venimos trabajando con superadores”, consideró.

Sobre el posicionamiento de su espacio frente a Gustavo Bordet, el funcionario aclaró que “un proyecto local tiene que armonizarse con unproyecto provincial, y en ese sentido valoramos el dificultoso proceso deordenamiento que se está llevando a cabo en la provincia. Observo que hoy porhoy la ciudadanía está viendo con más claridad los esfuerzos del gobernador pormejorar la calidad institucional y administrativa de la provincia”.

“Es preciso una renovación cultural para que Concordia se pueda desarrollar. El peronismo también tiene muchas cosas por mejorar. Yo siempre creo que la autocrítica es muy importante”, entendió Asueta.

Por otra parte, definió que “Nueva Concordia” procura “mejorar la ciudad a partir de unarenovación cultural” y que apunta a la cultura política “fundamentalmente, perotambién a la cultura social, empresarial y administrativa. Tenemos que aprender de ciudades como Tandil, Rafaela,y de ciudades exitosas de la provincia, que han logrado organizarse y darle unsalto de calidad a sus poblaciones”, propuso.

Sobre la realidad del peronismo en la coyuntura, Asueta aseveró que “hoy está probado que todas las fuerzaspolíticas tienen muchas cosas por corregir, y el peronismo también tiene muchascosas por mejorar. Yo siempre creo que la autocrítica es muy importante”. También entendió que “corresponde una renovación cultural que obviamente va más allá de lospartidos, que tiene que ver con mejorar la cultura política local”.

“Un proyecto local tiene que armonizarse con un proyecto provincial. Hoy la ciudadanía está viendo con más claridad los esfuerzos del gobernador por mejorar la calidad institucional y administrativa de la provincia”, valoró el precandidato.

Sobre la disputa electoral que encabezará desde el sector el año que viene, resaltó: “esperamos que las perspectivas sean buenas, paraserle sincero tengo mucha confianza en los concordienses, en especial en losmiles de vecinos que quieren la Ciudad y se preocupan por ella”.

Déjanos tu comentario: