Viernes, 14 de enero de 2022   |   Política

Frigerio también acuerda con libertarios

El diputado nacional coincidió con sus pares de ultraderecha en un proyecto que busca modificar el Impuesto a los Bienes Personales. La iniciativa reúne a Espert, López Murphy y a Patricia Bullrich, entre otros.

Frigerio también acuerda con libertarios

El diputado nacional por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, adhirió aun proyecto impulsado por su par santafesino Luciano Laspina en el que se propone modificar, nuevamente,el Impuesto a los Bienes Personales. La iniciativa suma al legislador libertario,José Luis Espert, y trae además el impulso de la presidenta del PRO PatriciaBullrich, líder de los “halcones” en el espacio opositor.

El proyecto propone casi duplicar el mínimo no imponible yeliminar el incremento de la alícuota que se había establecido para los bienesen el exterior.

De alguna manera, Juntos por el Cambio (JxC) se resiste a olvidarla derrota legislativa del Impuesto sobre Bienes Personales y luego de que eloficialismo lograra aprobar las modificaciones del impuesto a fin de año, enuna sesión que fue convocada por la propia oposición.

Después, también, de queel interbloque de JxC buscase judicializar la sanción en el Senado, un grupo dediputados de la alianza, entre los que se encuentra Frigerio, volvió a la cargay presentó un proyecto que busca casi duplicar el mínimo no imponible yeliminar el incremento de la alícuota que se había establecido para los bienesen el exterior.

La iniciativa, impulsada por Luciano Laspina y acompañada tambiénpor José Luis Espert, es la segunda en menos de dos semanas que JxC presentajunto a los libertarios.

La idea es “subsanar el error cometido” a fin del 2020 cuando el Frente de Todos logró sancionar las modificaciones a Bienes Personales.

Al igual que la iniciativa de reducción del IVA, que provocó varias tensiones al interior de la coalición opositora, cambiemitas duros y libertarios vuelven a estrechar lazos con el sacrosanto objetivo de “disminuir la presión tributaria”.

El proyecto de modificación al Impuesto de los Bienes personales es promovido por Patricia Bullrich y acompañado por los diputados Cristian Ritondo (PRO), Martín Tetaz (Evolución), Rogelio Frigerio (PRO), Gerardo Milman (PRO), Facundo Manes (UCR) y Ricardo Lopez Murphy (Republicanos Unidos), el proyecto sostiene que se propone “subsanar el error cometido a fin del 2020” cuando el Frente de Todos logró sancionar las modificaciones a Bienes Personales.

Son “Juntos para los ricos”

“Es una vergüenza. Son ‘Juntos por los ricos’, todos losproyectos de ley que presentan son para beneficiar a los sectores de mayorespatrimonios de la Argentina”, cuestionó, por su parte, Marcelo Casaretto,diputado del FdT que integra la Comisión de Presupuesto.

Lo que dice el archivo

“Cuando uno tiene que cobrar impuestos lo tiene que hacer enbase a las ganancias y los bienes que tienen las personas. Ahora, JxC buscapermanentemente poder bajarles los impuestos a los sectores que tienen mayorcapacidad contributiva, lo cual es contrario a toda lógica tributaria”,agregó.

Lo que dice el archivo

Revertir el error

El “error” al que hacen referencia los diputados de JxCconsiste en que, durante de la sesión en Diputados en la que el oficialismologró imponer su dictamen (tras la convocatoria original de la oposición), seterminó colando un aumento de las alícuotas para los patrimonios más altos ylos bienes declarados en el exterior que les hizo poner el grito en el cielo.

Para rectificar esta situación luego del traspié, elinterbloque opositor -firmaron todos los bloques menos la Coalición Cívica- presentó el miércoles una iniciativa que sube el piso de Bienes Personales de 6a 10 millones y de 30 a 60 millones para casa-habitación.

Puntos salientes de la iniciativa presentada por el espacio opositor que tiene el aval de Frigerio.

Propone, por último, derogar también “cualquier delegación defacultades en el Poder Ejecutivo para incrementar las alícuotas que afecten abienes situados en el exterior”.

“Quedó demostrado que los contribuyentes afectados, en lugarde optar por repatriar activos, han mudado su residencia permanente a otrospaíses donde la presión fiscal sobre el ahorro y el patrimonio se encuentra enniveles razonables”, argumentaron desde JxC, en línea con el discursoliberal anti suba de impuestos que esgrimieron desde el comienzo dela campaña el año pasado.

“¡Una para la gente! Bien por nuestros diputados, pordefender y aliviar el bolsillo de la clase media argentina. Es una satisfacciónhaber podido colaborar en la concreción de esta iniciativa. Como dijimos encampaña y lo sostenemos: ¡no vamos a permitir más subas de impuestos!”,subrayó Bullrich a través de sus redes sociales.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: