
Redacción de INFORME DIGITAL
Emilio Castrillón, ex presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y conocido por su trayectoria como diputado y senador peronista, salió a respaldar la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, aunque con un tono crítico que no pasa desapercibido. En declaraciones que resuenan como un dardo al corazón del kirchnerismo, Castrillón aseguró que la pena impuesta a la ex vicepresidenta es “muy baja” si se la compara con las condenas que se aplican en casos de corrupción en su provincia.
Una pena "baja"
“En Argentina hay un juego de instituciones, si no nos gusta la película, el Eternauta le gustó a muchos pero no le gustó a otros. Si esta causa viene de hace 10 años atrás, esto es un problema jurídico de mucho tiempo, muy importante, y de paso tiene una pena que si la comparás con las que pueden aplicarse en los delitos de Entre Ríos, cuando se persiguen, es una pena muy baja”, disparó el ex juez, dejando en claro que, desde su perspectiva, la justicia fue más bien indulgente con Kirchner.
"Es baja" la condena a CFK dijo Castrillón comparando otras causas de Corrupción de Entre Rios.
Castrillón, cuya carrera estuvo siempre ligada al peronismo, no escatimó en críticas al entorno político de la ex presidenta. “Acá la realidad es que se puso fin a un ciclo. Cristina Kirchner no está, veremos si subsiste esa fracción que pretendió adueñarse del peronismo sin el himno y sin la bandera, y por cuánto perdura, si se produce una situación de limpieza o será una disolución de una representación popular como lo viene sufriendo el radicalismo de mano del PRO y La Libertad Avanza”, sentenció, en un análisis que apunta tanto al declive del kirchnerismo como a las internas del peronismo.
Castrillón fue presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
El ex magistrado también se refirió al contexto político actual, señalando que las manifestaciones en apoyo a Kirchner “se van a ir acallando, porque la gente también se da cuenta que no íbamos bien, que Massa no era ni es la solución, también acá hubo problemas como los hay en todas las provincias del país, en el Gobierno nacional, y los va a seguir habiendo”. En ese sentido, Castrillón no dudó en cuestionar la estrategia de victimización del kirchnerismo, al tiempo que deslizó críticas al actual presidente por sus ataques a la Corte Suprema: “El mismo Presidente ha estado cuestionando a la Corte Suprema de Justicia, indudablemente no podría decir que es el que incide en la posición en el juego político”.
Las palabras de Castrillón, pronunciadas desde el corazón de un peronismo que alguna vez fue aliado de Kirchner, son un mazazo para el relato de persecución que el kirchnerismo ha intentado instalar. Que un ex juez de su propia extracción política califique la condena como “baja” y hable del fin de un ciclo político no hace más que profundizar la crisis de liderazgo que atraviesa el sector. Mientras el peronismo busca reinventarse, la figura de Cristina Kirchner parece desvanecerse en el ocaso de una era marcada por la polarización y los escándalos de corrupción.