Martes, 2 de agosto de 2022   |   Política

Escala el cruce entre Urribarri y Frigerio

El exgobernador le reprochó al exministro del macrismo el parate de obras en la provincia durante su gestión. Un dirigente opositor respondió, lo tildó de emblema de la corrupción pero Urribarri retrucó. Orrico volvió a la carga.

Escala el cruce entre Urribarri y Frigerio

Sergio Urribarri acusó días atrás a Rogelio Frigerio de parar las obras en Entre Ríos durante su gestión como ministro del Interior del gobierno de Mauricio Macri. En defensa del actual diputado nacional salió el dirigente opositor Juan Ruíz Orrico, quien instó al exgobernador a “explicar cómo va a devolver lo que es del pueblo entrerriano” luego de recibir una condena de 8 años de prisión, en primera instancia, por delitos contra la administración pública. Pero Urribarri fue por más y le retrucó.

“Pídale a Frigerio que explique sus causas por coimas, espionaje, extorsión y hasta por jugar al paddle en cuarentena”, le respondió Urribarri a Orrico.

El exgobernador aprovechó los dichos de Orrico para ir por más y detallar cada una de las causas a las que considera que Frigerio debe responder. 

“Le pido que le transmita a su jefe, Rogelio Frigerio, que nos brinde a los entrerrianos y las entrerrianas explicaciones sobre la gran cantidad de causas penales que tiene, sobre las que nunca habla ni nadie le pregunta”

En su respuesta al dirigente uruguayense, Urribarri coincidió en que “es nuestra obligación como dirigentes políticos advertir a los entrerrianos y las entrerrianas sobre discursos engañosos y malintencionados” y le envió un mensaje a Orrico.

“Le pido que le transmita a su jefe, Rogelio Frigerio, que nos brinde a los entrerrianos y las entrerrianas explicaciones sobre la gran cantidad de causas penales que tiene, sobre las que nunca habla ni nadie le pregunta”, lanzó el exgobernador, que consideró que a Frigerio “se lo acusa de delitos realmente graves”.

A Frigerio “se lo acusa de delitos realmente graves”, dijo Urribarri.

En este marco, detalló que las causas que pesan sobre el diputado nacional de Juntos por el Cambio y precandidato a gobernador por la oposición “van desde espionaje, hasta cohecho, pasando por negociaciones incompatibles con la función pública y hasta por romper la cuarentena para jugar al paddle”.

“Nos gustaría saber a los entrerrianos y a lasentrerrianas qué dijo Frigerio en la indagatoria a la que lo citó el fiscalfederal Guillermo Marijuán por delitos cometidos en operaciones inmobiliariasirregulares en las que aparece como inversor y firmante de la venta de terrenosfiscales”, agregó Urribarri.

Sobre esta causa, el dirigente peronista recordó que “se originó por denuncia de la OficinaAnticorrupción en 2020 en base a auditorías de la Sindicatura General de laNación que mostraron maniobras y simulaciones de subastas realizadas porFrigerio para malvender a amigos y aportantes de campaña propiedades del Estadoen Puerto Madero y en la provincia de Córdoba por debajo del valor real”,señaló el ex mandatario provincial.

La referencia es a las maniobras fraudulentas quebeneficiaron a la empresa constructora de Nicolás Caputo, a miembros de lafamilia Blanco Villegas (de la madre de Macri), a Mario Quintana y a aportantesde las campañas del PRO, de acuerdo a la investigación que tramita en eljuzgado del juez federal Julián Ercolini, caratulada por delitos tales comonegociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, admisión dedádivas y cohecho, entre otras figuras que alcanzan penas de hasta 6 años deprisión.

“También queremos saber los entrerrianos y lasentrerrianas el estado de la denuncia penal en trámite contra Frigeriooriginada en 2017 por una denuncia del respetado investigador Alejandro OlmosGaona en la que se demuestra su complicidad en la entrega fraudulenta de más de10.000 hectáreas de tierras y del Lago Escondido en el sur de nuestra país aJoe Lewis, amigo del ex presidente”, precisó luego Urribarri.

“Ya que estamos -agregó el ex mandatario-, por favorOrrico pídale a su jefe que nos explique a los ciudadanos y las ciudadadanas deesta provincia por qué tenía un teléfono encriptado entregado por la AFI, talcomo se desprende de los listados hechos públicos por el organismo en el marcode la investigación por espionaje ilegal y persecución contra funcionariosjudiciales, sindicalistas y dirigentes opositores que tramita en el despachodel juez federal Marcelo Martínez de Giorgi”, puntualizó Urribarri.

Lo que dice el archivo

“También, que Frigerio nos comente cómo está la causa ensu contra por la persecución contra el Grupo Indalo, ya que cuando se abrió elcelular del secretario de Macri, Darío Nieto, aparecieron pruebas queimplicaron a Frigerio en maniobras extorsivas”, prosiguió.

“Que por favor no olvide, además, informar aquí en EntreRíos el estado de la causa iniciada en Comodoro Py por la Dirección Nacional deMigraciones dependiente del Ministerio del Interior de la Nación cuando sedetectó allí un sistema de espionaje ilegal en funcionamiento durante sugobierno que abarcó a miles de personas y mostraba cuando entraban o salían delpaís y otros datos privados”, indicó luego.

Lo que dice el archivo

“Y ya que estamos, porque noes menos grave, que nos cuente Frigerio en qué quedó la causa que le iniciaronen plena cuarentena cuando todos los argentinos y las argentinas estabanencerrados cuidándose y él fue sorprendido jugando un torneo de paddle en uncomplejo deportivo abierto de manera clandestina en la zona de Pilar”, concluyó Urribarri.

Lo que dice el archivo

Orricó retrucó

Ante estas declaraciones de Urribarri, el dirigente de uruguayense de la oposición recogió el guante y expresó: “Es típico del kirchnerismo querer confundir, Frigerio no tiene causas judiciales”.

“Urribarri si ha sido condenado a prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, como claramente lo expresa la histórica sentencia de la Justicia entrerriana. Y es bueno recordar que todavía le quedan varias causas de corrupción que se le imputan”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: