Martes, 1 de julio de 2025   |   Economía

Entre Ríos planea emitir deuda en dólares en septiembre

El gobernador Rogelio Frigerio anticipó que la provincia busca financiamiento externo. La salida al mercado internacional está prevista para septiembre. El objetivo es buscar mejores condiciones financieras.
Entre Ríos planea emitir deuda en dólares en septiembre

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció que la provincia se prepara para emitir deuda en dólares en el mercado internacional, con una posible salida prevista para septiembre de 2025. Este movimiento financiero busca obtener mejores condiciones y plazos de pago en comparación con las deudas actuales que enfrenta el Estado provincial. El mandatario destacó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo por ordenar las finanzas públicas y acceder a recursos que permitan impulsar proyectos de desarrollo en la región.

Durante una declaración pública, Frigerio señaló que Entre Ríos está “haciendo los deberes” para presentarse ante los inversores internacionales con un perfil sólido. “Estamos preparándonos para ir al mercado más importante, que es el externo. Córdoba pudo salir. Santa Fe está en proceso. Es un buen anticipo de lo que nos puede pasar”, afirmó el gobernador, según informó el medio local Valor Local. Este comentario refleja una mirada optimista basada en los antecedentes de otras provincias argentinas que han logrado colocaciones exitosas en el mercado de capitales.

La decisión de buscar financiamiento en dólares responde a la necesidad de la provincia de acceder a fondos frescos para enfrentar compromisos financieros y, potencialmente, financiar obras de infraestructura. Aunque no se especificaron los montos ni los destinos exactos de los fondos, la estrategia parece alinearse con un contexto nacional donde varias provincias han recurrido a los mercados externos tras la mejora de las condiciones macroeconómicas y la confianza de los inversores. Según datos del Ministerio de Economía de la Nación, en los últimos años, provincias como Córdoba han logrado emitir bonos en moneda extranjera con tasas competitivas, lo que podría servir de referencia para Entre Ríos.

El anuncio también plantea interrogantes sobre las condiciones que la provincia podrá negociar. La calificación crediticia de Entre Ríos, así como la situación económica general del país, serán factores clave para determinar el éxito de la operación. Hasta el momento, no se han publicado detalles sobre las asesorías financieras o los bancos que acompañarán el proceso, pero se espera que en las próximas semanas el gobierno provincial brinde más precisiones al respecto.

Por otro lado, esta iniciativa llega en un momento de ajuste fiscal a nivel nacional, lo que podría generar debates sobre la conveniencia de endeudarse en moneda extranjera, considerando los riesgos asociados a la volatilidad del tipo de cambio. Sin embargo, Frigerio parece confiado en que la provincia podrá sortear estos desafíos y lograr una colocación favorable. La fecha tentativa de septiembre de 2025 da un margen de tiempo para que el gobierno provincial ajuste sus cuentas y presente un plan atractivo para los inversores.

En cuanto al impacto local, la emisión de deuda podría traducirse en una inyección de recursos para sectores clave como la obra pública, la educación o la salud, aunque esto dependerá de las prioridades que defina la gestión. Por ahora, el foco está puesto en los preparativos y en seguir el ejemplo de otras provincias que han logrado financiamiento externo con éxito.

Para responder a las cinco W del periodismo: ¿Quién? El gobernador Rogelio Frigerio y el gobierno de Entre Ríos. ¿Qué? La provincia planea emitir deuda en dólares en el mercado internacional. ¿Cuándo? La salida está prevista para septiembre de 2025. ¿Dónde? En el mercado externo, aunque no se especificó un lugar físico. ¿Por qué? Para obtener mejores condiciones de financiamiento y plazos de pago que permitan sostener las finanzas provinciales y, posiblemente, financiar proyectos de desarrollo.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: