Domingo, 7 de agosto de 2022   |   Política

Entre Ríos no muestra afectada la obra pública

El gobierno nacional evalúa recortes y ajustes con la llegada de Massa a Economía. El gobernador Bordet muestra inversiones sin distinción partidaria ni recortes al sector.
Entre Ríos no muestra afectada la obra pública

El gobernador Gustavo Bordet destacó la articulación con todos los municipios y comunas, sin distinción partidaria, para avanzar en obras. Pese a los ajustes que se evalúan desde Nación, la provincia proyecta inversiones en obras y no se evidencian recortes en el sector. Participó de la apertura de sobres una importante obra pluvial en Oro Verde, gobernada por un vecinalista, con quien también firmó convenios.

Bordet destacó la inversión en obras para las diferentes localidades entrerrianas en una coyuntura económica complicada, donde se evalúan recortes y ajustes desde Nación.

“Trabajamos con todos los intendentes, del oficialismo y de la oposición, porque entendemos la política desde la perspectiva del bien común”, expresó Bordet, en Oro Verde, donde anunció nuevas obras.

El mandatario entrerriano estuvo en Oro Verde en la apertura de sobres para la obra de desagües cloacales en barrio El Triangular, con una inversión superior a los 102 millones de pesos, donde además firmó convenios para una ampliación del Centro Integrador Comunitario, pavimentación urbana y arreglo de veredas de esa localidad del departamento Paraná.

Bordet durante la apertura de sobres junto a Richard, Toledo y Zavallo.

Junto al intendente vecinalista de Oro Verde, Oscar Toledo, el gobernador explicó que las obras en marcha son parte de “una agenda de trabajo que está bien definida, con prioridades que ha fijado el intendente”.

“Es una metodología que la utilizamos con todos los municipios de la provincia y nos da muy buen resultado: trabajamos con todos los intendentes, vecinalistas, justicialistas y de juntos”, remarcó Bordet.

“Entre Ríos es una provincia que tiene 75 municipios, 53 comunas y muchas juntas de gobierno, necesita ser atendida en su extensión y vamos cumpliendo nuestros objetivos, es la forma de trabajo en conjunto y buscando el progreso de nuestros vecinos”, subrayó el gobernador.

“A pesar de no ser del mismo palo político, siempre hemos podido trabajar de la mejor manera juntos”, destacó el intendente de Oro Verde.

En cuanto al detalle, la obra de desagües pluviales en la Ciudad Universitaria tiene un presupuesto oficial de 102.706.346,61 pesos, y un plazo de ejecución de 360 días corridos.

Lo que dice el archivo

Además, Bordet firmó un convenio para la ampliación del Centro Integrador Comunitario (CIC), área de urgencia y diagnóstico de Oro Verde, por un monto de 72.157.118 pesos, y otro convenio para la repavimentación y readecuación de veredas, alumbrado público y equipamiento urbano que supera los 100 millones de pesos, donde el 70 por ciento de la obra lo aporta la provincia y el 30 por ciento restante la municipalidad de Oro Verde.

Lo que dice el archivo

Participaron de la actividad junto al gobernador, el intendente de Oro Verde Oscar Toledo, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el diputado provincial Gustavo Zavallo; entre otras autoridades provinciales y municipales.

En este marco, Toledo agradeció la presencia de Bordet y resaltó que “a pesar de no ser del mismo palo político, siempre hemos podido trabajar de la mejor manera juntos. Eso es totalmente valorable en estos tiempos: que usted como gobernador de la provincia tenga en cuenta a todos los municipios sin importar el partido que gobierno allí”.

Obras importantes en localidades entrerrianas

“Acá hay un gran proyecto que durante años buscamos financiamiento, es el acueducto que vendrá desde la toma de agua en Paraná y que puede abastecer de agua dulce a Colonia Avellaneda, San Benito, Sauce Montrull y Oro Verde”, precisó Bordet.

Bordet: “En los próximos meses los vecinos de todo lo que significa el cinturón de localidades de Paraná van a tener agua dulce y esto cambia la calidad de vida”

Sobre el Acueducto Metropolitano, Bordet detalló que es “una obra de gran envergadura que originariamente superaba los 2.500 millones de pesos, y con las actualizaciones obviamente estas cifras ascienden”.

Lo que dice el archivo

“Todas estas obras se hacen con financiamiento de la provincia pero también hay un aporte importante del municipio. A veces con contrapartidas y muchas otras veces con logística que sirve para contratar y materializar las obras”, completó el mandatario.

Por otra parte, se destaca también el tramo final en la ejecución de la recuperación de las lagunas de tratamiento de efluentes cloacales en Colonia Avellaneda, donde la inversión total para la ejecución de la obra de saneamiento es de 65.142.044 de pesos.

La obra se encuentra en su tramo final de ejecución.

La obra en Colonia Avellaneda tiene por objetivo la recuperación del sistema de lagunas de tratamiento que fueron construidas y se encontraban con un servicio ineficiente.

Mientras en el plano nacional se aguardan más medidas de recorte y ajuste desde el Superministerio de Economía comandado por Sergio Massa, en Entre Ríos no parece afectar el avance de la obra pública.

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesMassa sale “por todo y con todo” a la cancha, sin haber conformado aún su equipo completo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: