Viernes, 6 de enero de 2023   |   Política

Entre Ríos aplicará refuerzos en niñas, niños y adolescentes

El anuncio surge tras la reunión del Consejo Federal de Salud donde se acordó avanzar con el primer refuerzo para niños menores de 3 años, y segundo refuerzo para 3 a 11 y 12 a 17 años. Desde el 9 de enero entra en vigencia

Entre Ríos aplicará refuerzos en niñas, niños y adolescentes

En el marco del avance de laCampaña de Vacunación Covid-19, este jueves, a partir de una reunión delConsejo Federal de Salud (Cofesa), se acordó avanzar con el primer refuerzopara niños, niñas de entre 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días, y segundorefuerzo para 3 a 11 años y 12 a 17 años.

La estrategia estará disponible en todo el país apartir de este lunes 9 de enero y cuenta con la recomendación de la ComisiónNacional de Inmunizaciones (Conain).

Lo que dice el archivo

A partir de este lunes 9 de eneroentrará en vigencia la circular del Ministerio de Salud a través de la cual seestablece avanzar con la aplicación de refuerzos contra el Covid-19 para niñas,niños y adolescentes. Las definiciones fueron consensuadas por el ConsejoFederal de Salud (Cofesa).

Los niños de entre 6 meses y menos de 3 años de edad podrán aplicarse el 1º refuerzo.

“Se llegó a un consenso teniendoen cuenta la situación epidemiológica actual, donde se evidencia un aumento delnúmero de casos Covid de manera progresiva y sostenida, y bajo la necesidad deaumentar la protección inmunológica de la población ante un posible incrementode la morbilidad y mortalidad”, expresó Marcos Bachetti, el subsecretario deRedes Integradas de Servicios de Salud, quien participó del evento -de modovirtual- en representación dell Ministerio de Salud de Entre Ríos.

En la oportunidad, se recordó quese debe respetar el intervalo mínimo de 4 meses (120 días) desde la últimaaplicación y que las vacunas habilitadas para utilizar como refuerzos en estosrangos de edades son las de plataforma ARNm (Pfizer y Moderna).

Las vacunas habilitadas para utilizar como refuerzos en estos rangos de edades son las de plataforma ARNm (Pfizer y Moderna)

El objetivo es mejorar lascoberturas de vacunación en la población pediátrica y adolescente,fortaleciendo la estrategia sanitaria de los equipos del territorio ya sea parainiciar, completar o realizar oportunamente los refuerzos en los esquemas devacunación en estos grupos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: