Lunes, 5 de febrero de 2024   |   Política

En Vialidad también se quejan

Así como Frigerio criticó al gobernador anterior ahora el ex FAA y sub administrador del organismo Alfredo Bel también cuestiona a sus antecesores. Dijo no se cubren las necesidades de maquinaria y los caminos rurales son “calamitoso”.

En Vialidad también se quejan

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, suele ser muycrítico de su antecesor en el cargo, Gustavo Bordet, cuando le toca hablarsobre la herencia recibida en cuanto a los fondos de la provincia. 

Lo que dice el archivo

Pero la máxima autoridad del Ejecutivo entrerriano no es elúnico funcionario del oficialismo que asegura haber encontrado un panoramacomplicado en su nueva función, sino que esta misma queja se replica en otrosorganismos.

Algo similar sucede en la Dirección Provincial de Vialidadde Entre Ríos, donde el sub administrador, Alfredo Bel, brindó detalles, endeclaraciones a Radio Plaza, de la actual situación que atraviesa el ente, comoasí también sobre el estado de los caminos rurales.

Lo que dice el archivo

“Tenemos un déficit marcadísimo en la disponibilidad demaquinarias. No llegamos a cubrir el 25% de las necesidades de maquinaria quetendríamos a lo largo y a lo ancho de la provincia”, sostuvo.

Y añadió: “Vialidad cuenta con un presupuesto acotado ycomplicado para lo que va a ser 2024. Había una cantidad de compromisosasumidos por la gestión anterior en obras que no tenían directamentepresupuesto”.

El ex dirigiente de la Federación Agraria contó además queFrigerio acordó, junto con la Cámara de la Construcción y la Unión Obrera de laConstrucción de la República Argentina, evaluar cada una de las obras de laprovincia y comenzar a trabajando según las posibilidades.

Para concluir, Bel disparó: “Existe un atrasosignificativo, un problema de gestión, el cual genera que lo poco que se puedehacer, demore administrativamente y burocráticamente tiempos que no soncompatibles con las necesidades y con las respuestas que tiene que dar Vialidadpara responder al estado de los caminos, que es el principal problema. Loscaminos estaban en un estado calamitoso”.

Alfredo Bel, sub administrador de Vialidad.

Cabe recordar, en relación con este tema, que el propiogobernador Frigerio adelantó a principios de enero, que se iba a destinardinero para la reparación de los caminos rurales.

Durante un encuentro realizado en Villaguay, donde presentósu gabinete a todos los jefes comunales, el mandatario aseguró: “Vamos adestinar el 50% del impuesto inmobiliario rural a la reparación de los caminosde la producción para garantizar la transitabilidad”.

Considerando lo expresado por el gobenrador en aquella ocasión, el porcentaje destinado a este fin pasará del20% al 50%, y al hacer este anuncio, el funcionario apuntó: “El Estado tiene laobligación de asegurar la transitabilidad de los caminos, de mínima”.

 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: