
Durante la campaña de cara a las elecciones en 2023, los dosprincipales candidatos a la gobernación de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, deJuntos por el Cambio; y Adán Bahl, de Más Para Entre Ríos; hicieron hincapié enla importancia de impulsarla industria del turismo en la provincia, como ejefundamental del desarrollo económico de la misma.
Si bien en los primeros meses del año, desde el oficialismoaseguraron que se presentaban números positivos en relación de con la cantidadde visitantes que arribaban a las distintas localidades entrerrianas, con elcorrer de los meses el panorama parece haber cambiado.
Al menos así lo reflejó Juan Acedo, presidente de la CámaraEntrerriana de Turismo, quien, durante una entrevista que brindó a Radio Plaza,se mostró preocupado por la coyuntura que atraviesa el sector debido a la bajaocupación hotelera en la provincia.
El referente del sector comunicó que los niveles deocupación están por debajo del 50%, situación que se replica a nivel nacional,y detalló: “Estamos viviendo momentos difíciles en el sector turístico.Los niveles de ocupación son muy bajos, debajo del 50%”.

Juan Acedo.
“Esta situación no es la ideal para que la gente salgaa vacacionar. Teníamos expectativas de un mejor nivel, pero la realidad es quela ocupación no está cubriendo nuestras expectativas para mantener laestructura y conservar la planta de empleados de las empresas”, añadió.
Y reveló: “En el primer fin de semana de junio, porejemplo, tuvimos un fin de semana con una ocupación del 40%, mientras que en elsegundo fin de semana alcanzamos un 87%. Pensábamos que esa iba a ser larespuesta del turista en estas vacaciones de julio”.
Posteriormente, el titular del ente explicó que surgieronnuevos inconvenientes, vinculados a los aumentos en las facturas y en loscostos fijos, como así también las recientes subas en las tarifas de gas y luz,las cuales impactaron de manera negativa en la rentabilidad de las empresasturísticas.
“Hoy las ventas dan perdidas porque se vendieron antesde los aumentos de energía”, apuntó al respecto.
Para concluir, Acedo señaló: “Venimos haciendo un esfuerzo tratando de mantener losprecios bajos para tener competitividad. Ya no podemos aguantar más con losprecios y tenemos que adaptar la tarifa de alojamiento y los platos”.
“Además dela baja ocupación, vemos otro problema: el precio competitivo de Entre Ríos dea poco lo vamos a ir perdiendo”, finalizó Acedo.