Jueves, 5 de diciembre de 2024   |   Política

El silencio de Cora, la posible reemplazante de Kueider en el Senado

Si al actual legislador le quitan la banca en la Cámara Alta su lugar sería para la diputada provincial. En sus redes Cora casi no hizo mención de la situación de Kueider. ¿Qué pasaría en la legislatura entrerriana?

El silencio de Cora, la posible reemplazante de Kueider en el Senado

La detención del senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, del bloque Unidad Federal, en Paraguay, donde se lo encontró con 200 mil dólares y más de 600 mil pesos, puede traer consigo grandes cambios en la Cámara Alta, e incluso puede repercutir en la Cámara de Diputados de la provincia.

Esto se debe a que, a raíz de esta complicada situación, se está reclamando, desde diferentes sectores, la expulsión de Kueider del cuerpo legislativo, y si se concreta, quien debería reemplazarlo es la actual diputada provincial del frente Más Para Entre Ríos, Stefanía Cora.

Lo que dice el archivo

Diciembre, 2024
“No es mío”

Hasta el momento, cora no se pronunció públicamente, al menos en sus redes sociales, acerca de la situación que está atravesando en el vecino país el senador concordiense, como así tampoco de su posible decisión con respecto a lo que haría ante una hipotética expulsión de Kueider del Congreso.

La legisladora provincial, una de las máximas referentes en Entre Ríos de La Cámpora, apenas reposteó en su cuenta personal de X (ex Twitter) un mensaje de su líder político, la ex presidenta Cristina Fernández, respondiéndole a Javier Milei.

La hoy integrante de la Cámara Baja entrerriana fue segunda candidata a senadora nacional en la lista del Frente de Todos por Entre Ríos que encabezó Kueider en 2019, razón por la cual, por corrimiento, le correspondería ocupar esa banca.

Cora, ex concejal de la ciudad de Paraná (por el Frente Para laVictoria) desde el 2015 al 2019, lleva cumpliendo su segunda mandato en laCámara de Diputados de Entre Ríos, banca en la que asumió en 2019 y renovó en2023 por cuatro años más.

Cora y Kueider.

Si finalmente se decide la destitución de Kueider del cuerpo legislativo, esto le restaría un senador al oficialismo, ya que el entrerriano pertenece al bloque Unidad Federal, que recientemente pasó a formar parte del interbloque Provincias Unidas, espacio que se manifestó abiertamente como aliado del presidente Milei.

Al mismo tiempo, la presencia de Cora en la Cámara Alta le sumaría un voto al kirchnerismo, incorporándose probablemente al bloque Unidad Ciudadana que hoy cuenta con 16 integrantes y responde directamente a CFK.

Lo que dice el archivo

En el caso de que la diputada decida permanecer en lalegislatura entrerriana, el puesto de Kueider sería para el doctor MarioImaz, quien fue el primer candidato suplente de la lista en 2019.

El médico, pediatra y neonatólogo concordiense se desempeñaen la actualidad ejerciendo su profesión en el Centro de la Mujer y el Niño(Cemyn) de su ciudad natal.

Cabe recordar que fue secretario de Salud de Concordiadurante la intendencia de Gustavo Bordet, y ocupó el mismo cargo pero a nivelprovincial en la gobernación del hoy diputado nacional.

En 2020, Imaz pasó a integrar la Comisión Fiscalizadora delIOSPER, donde renunció con el cambio de gestión provincial en 2023.

Mario Imaz.

Los posibles cambios en la Cámara de Diputados de Entre Ríos

Ante la posible destitución de Kueider, y si Cora aceptaocupar esa banca en la Cámara de Senadores, la legislatura provincial tambiénsufriría modificaciones, ya que el lugar le correspondería, por paridad degénero, a la mujer que le sigue en la lista de candidatos presentada en lasúltimas elecciones, es decir, Silvina Soledad Decco, ex concejal y Secretariade Desarrollo Humano de la Municipalidad de Diamante.

Decco apareció en medio de una polémica interna del PartidoJusticialista en diciembre pasado, Juan Carlos Darrichón, ex intendente deDiamante, pidió mediante una carta dirigida al ex gobernador Gustavo Bordet,que Mariel Ávila, esposa del actual diputado nacional, dejara su banca y habiliteasí el ingreso de la diamantina.

Silvina Decco.

Darrichón fundamento su reclamo considerando que, pese ahaber sufrido una derrota histórica, Concordia ya contaba con variosrepresentantes en diferentes cargos legislativos, como el propio Bordet yKueider a nivel nacional; además de Cresto y Ávila en la provincial, mientrasque Diamante no tenía representación alguna.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: