| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 4 de junio de 2018

El Peronismo Federal y el massismo aceleran el armado electoral para el 2019 (el lugar de Bordet)

El Peronismo Federal y el massismo aceleran el armado electoral para el 2019 (el lugar de Bordet)

El triunfo en el Senado ante el Gobierno con la ley portarifas, que obligó el veto presidencial, aceleró los tiempos: el PJ federal yel massismo iniciaron el armado electoral de cara al 2019, convencidos que enla sociedad crece el hartazgo por igual hacia Cristina Kirchner y MauricioMacri.

“La construcción no va a ser fácil pero tiene que ser porarriba de la grieta”, profesa uno de los apóstoles del nuevo espacio sostenidopor la mayoría de los gobernadores del PJ. “La gente está enojada con toda ladirigencia”, admiten y no les queda otra que incluirse, aunque se aferran a unaencuesta propia: entre el 32 y el 41% de la sociedad manifiesta hartazgo haciaMacri y Cristina.

El “peronismo blanco”, ironiza uno de sus referentes, notiene rostro público, ni líder, ni jefe. Las caras subterráneas son las deSergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, en unprimer escalón, sostenidos por los gobernadores peronistas, donde hay un claroascendente de los más experimentados como Juan Schiaretti (Córdoba) y CarlosVerna (La Pampa). Y alfiles clave en el Congreso como Diego Bossio, PabloKosiner y Graciela Camaño en Diputados; Pichetto y Carlos Caserio en el Senado.

La contracara es que ninguno supera en las encuestas a CFK.Urtubey, Massa y Randazzo vienen de perder en las legislativas del 2017. 

De manera desordenada, se bosqueja un equipo económico. Hayun grupo dirigido por Miguel Peirano, seguido por Marcos Lavagna, Diego Bossio,Javier Alvaredo, Marcelo Bosch, Guillermo Michel, Sergio Chodos, Santiago LópezAlfaro, Roberto Arias y Eduardo Setti. Además, de manera satelital, interactúaAldo Pignanelli. En tanto Roberto Lavagna se mantiene al margen del día a día,pero entra y sale por algún tema específico. Un grupo mandó a medir la dupla Lavagna-Pichetto.”Daba muy bien”, dicen, aunque no trascendió ningún número. Varios creen quePichetto puede tener un rol más allá del Senado.

Pero el dato que más alienta al PJ “racional” es otro. Unestudio sobre fuerzas políticas, Unidad Ciudadana (cristicamporismo),Cambiemos, la izquierda y el “Peronismo no kirchnerista”, bien separados, lesdio 20 puntos, afirman en el espacio.

De ahí que para algunos se diluye la dependencia delkirchnerismo -la “unidad”- y empiezan a evaluar dejar afuera a CristinaKirchner. “Ella se quedó con su grupito, La Cámpora, pero la mayoría de los queintegraron el FPV están afuera y esperan que esto tome cuerpo”, dice un operador.

Por el momento hay dos grandes grupos. Los del Interior,gobernadores y legisladores que privilegian el armado territorial, donde cadamandatario provincial asegure su distrito. A Urtubey (Salta), Schiaretti(Córdoba) y Verna (La Pampa) se suman, con menos protagonismo, Sergio Uñac (SanJuan), Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco) y Gustavo Bordet (EntreRíos). Los que por ahora están afuera del esquema son los K: Lucía Corpacci(Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

El otro grupo, los bonaerenses, lo componen Sergio Massa yFlorencio Randazzo. En esta etapa, además de la alianza legislativa del FrenteRenovador con el bloque Argentina Federal, Massa y Randazzo tienen el grandesafío de construir algo potable en la provincia de Buenos Aires, el puntodébil del espacio.

Ambos grupos coinciden que con el PJ solo no alcanza.Mientras los del Interior quieren que el núcleo sea el Peronismo y de ahísumar, los bonaerenses creen en un frente con partidos provinciales como elsocialismo de Miguel Lifschitz y el GEN de Margarita Stolbizer y hastamencionan al presidente de San Lorenzo, Matías Lammens. Más aún, algunos nieganpero otros le abren la puerta a un encuentro con Marcelo Tinelli.

El próximo paso será una nueva reunión, en Tigre o en otromunicipio. El debate por estas horas es sí acelerar los tiempos sumando aMassa, Urtubey y Randazzo a la foto, o no.

Por el momento, buscarán armar equipos por áreas, sin dejarde lado el marketing político. “Hay que ser propositivo, generoso, estar cercade la gente y decir con qué equipo contás”. Eso implica diseñar una mismaestética, comunicando en conjunto las ideas y llevándolas al Congreso

Déjanos tu comentario: