Miércoles, 1 de julio de 2020   |   Política

El oficialismo aprobó el proyecto de Bordet

La norma busca paliar la crítica situación económica, la disminución de recursos y la fuerte inversión que demanda la situación sanitaria y social por la pandemia. Además, prevé un aporte solidario para sostener la Caja de Jubilaciones.
El oficialismo aprobó el proyecto de Bordet

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de Ley de Emergencia Solidaria, que busca paliar la crítica situación económica, la disminución de recursos fiscales y la fuerte inversión que demanda la situación sanitaria y social por la pandemia del coronavirus. 

La iniciativa declara el estado de emergencia pública en materia económica, sanitaria, administrativa y previsional por un año, y se aplicará al Ejecutivo, entes descentralizados y poderes Legislativo y Judicial. Regirá hasta junio de 2021.

El proyecto dispone un aumento progresivo de los aportes personales para trabajadores, funcionarios, legisladores y jubilados que cobren más de 75 mil pesos a fin de sostener el déficit de la Caja de Jubilaciones, y prevé que los propietarios de campos de más de 1.000 hectáreas, los bancos y las entidades financieras paguen una contribución especial.

Según indicó el ministerio de Economía de la provincia, Hugo Ballay, con la Ley se podría recaudar unos $2.228 en un año. 

El objetivo es “asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Estado, garantizar derechos esenciales y asistir al sistema de salud en la pandemia”.

El proyecto dispone que las entidades financieras y bancarias cumplan con una contribución especial.  Lo mismo establece para los propietarios rurales superiores a 1.000 hectáreas. Además, se equipararán los tributos de la venta mayorista de medicamentos (droguerías) a los de las provincias de la Región Centro: Santa Fe y Córdoba.

Repudio gremial

En su micro informativo semanal el sindicato docente AGMER ratificó el rechazo a los artículos de la ley que aumentan aportes de trabajadores a la Caja e implementan aportes extraordinarios de jubilados.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: