Lunes, 21 de julio de 2025   |   Política

El gobierno lanzó un spot promocionando la BUP

Desde el Ejecutivo nacional se dio a conocer un anuncio con el cual se pone en marcha la difusión oficial sobre el nuevo sistema de votación que implica a la Boleta Única de Papel, que debutará a nivel país en los comicios de octubre.
El gobierno lanzó un spot promocionando la BUP

A menos de tres meses de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno nacional lanzó este lunes el primer spot de la campaña de difusión sobre el uso de la Boleta Única Papel (BUP), el nuevo formato que reemplazará al tradicional sistema de boletas partidarias separadas. Se trata de un cambio histórico en la mecánica electoral argentina, impulsado por el presidente Javier Milei y aprobado por el Congreso en 2024.

La pieza audiovisual, publicada por la cuenta oficial de la Jefatura de Gabinete que encabeza Guillermo Francos, tiene una duración de 37 segundos. En ella, una voz en off señala: “Desde hace 215 años somos libres y elegimos nuestro propio destino, pero hace demasiado tiempo lo elegimos con el mismo sistema”. A continuación, se escuchan breves testimonios que evidencian dificultades del modelo anterior, como la falta de boletas en los cuartos oscuros. El video concluye con un mensaje directo: “El 26 de octubre votamos con Boleta Única Papel. Una sola boleta, todos los partidos. Más simple para elegir”.

El nuevo sistema fue formalizado con la sanción de la Ley N° 27.781, como parte de una reforma al Código Electoral, y reglamentado por el Decreto 1049/24. La Boleta Única de Papel reunirá en un solo documento toda la oferta electoral del distrito correspondiente y será entregada al votante por la autoridad de mesa. Allí, el elector deberá marcar con una tilde su opción preferida. Esta modalidad ya se había utilizado en experiencias provinciales, como en Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

En abril, la Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó el diseño base de la BUP mediante la Acordada extraordinaria N° 40/25, firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera. Cada Junta Electoral Nacional provincial confeccionará las versiones definitivas una vez que se oficialicen las listas de candidatos a diputados y senadores.

Desde la CNE subrayaron que, debido a la novedad del sistema, se fortalecerán las acciones de capacitación ciudadana. Para ello, se realizaron reuniones con partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, ONGs especializadas en temas electorales, y jueces federales con competencia en la materia. El objetivo central es garantizar que los votantes comprendan de manera clara y accesible el nuevo mecanismo de emisión del sufragio.

El lanzamiento del spot marca el inicio formal de una campaña informativa que buscará alcanzar a todos los electores del país. Según adelantaron desde la Jefatura de Gabinete, en las próximas semanas se intensificarán los materiales audiovisuales y digitales, con explicaciones detalladas sobre el uso de la boleta, en línea con el instructivo que ya había sido difundido dos meses atrás.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: