
La interna de Juntos por el Cambio que se vive a nivelnacional también tiene su reflejo en Entre Ríos, y así lo dejó ver laprecandidata a vicegobernadora que acompañará en la boleta a Pedro Galimberti,Ana D´Angelo, quien dio su opinión sobre lo que podría decidir el espacio querepresenta luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas yObligatorias (PASO).
La ex diputada provincial advirtió que después de loscomicios que se desarrollarán el 13 de agosto, no es seguro que se encolumnendetrás de la figura de Frigerio, si el ex ministro de Macri se alza con eltriunfo en la interna.
“No garantizamos el acompañamiento a Frigerio después de lasPASO. Se va a venir un profundo debate después de las elecciones. A losradicales nos hubiese gustado un presidente radical, no nos gusta cómo sedefinieron las candidaturas nacionales y menos en la provincia”, reveló
Además, la ex integrante de la Cámara Baja entrerrianareiteró el cuestionamiento a la dirigencia de la UCR, y apuntó: “Lo menosque podrían haber hecho Fuad Sosa y Gerardo Morales es defender las boletasradicales en el país. Si ni siquiera pueden garantizar eso, ¿de qué tipo decoalición estamos hablando?”.
Más tarde, D´Angelo recordó: “La UCR le dio losgrandes triunfos a Juntos por el Cambio. Todas las victorias han sido productode la base radical, que está en todos los pueblos del país”.
Como ejemplo, citó las recientes elecciones primarias enSanta Fe, donde en la interna de JxC el candidato radical se quedó con lavictoria.
Considerando esto, la compañera de fórmula de Galimbertientiende que en Entre Ríos su espacio tendrá que procesar los resultados, yexpresó: “No nos imaginamos otra cosa que el triunfo nuestro y que el resto sesume a nosotros. Si es otro el resultado, será motivo de debate”.
Para concluir, en declaraciones a Tarea Fina, la exlegisladora habló sobre la determinación de la conducción nacional de Juntospor el Cambio de negar el pegado con las precandidaturas nacionales, ymanifestó: “Es lamentable que las decisiones se tomen en Capital Federal”.
“Eso es peligroso. Es un ejemplo a tener en cuenta. Lo peorque se puede hacer es anular al adversario, uno tiene que querer ganarle. Estadecisión puede mostrar cómo serían cuando gobiernan”, concluyó.