
Dos proyectos referidos a la regulación de los juegos deapuestas en línea comenzaron a tratarse en las reuniones decomisiones de Desarrollo Social y de Salud Pública de la Cámara de Diputados deEntre Ríos, presididas Carolina Streitenberger y Silvio Gallay,respectivamente, ambos de Juntos por Entre Ríos.
De este encuentro formaron parte, además de loslegisladores, autoridades provinciales y representantes del Instituto de AyudaFinanciera a la Acción Social (IAFAS).
Una de las iniciativas, que fue presentada por la diputada Carolina Streitenberger (bloque Alianza Juntos por Entre Ríos – JxER), prevé una regulación de los juegos de apuestas en línea, comoasí también de herramientas de prevención y abordaje integral de la ludopatíarelacionadas con este tipo de juegos.
El otro proyecto fue elaborado por el diputado provincial Carlos Damasco (bloque Fe y Libertad – LLA) y consiste enla creación del registro provincial de apostadores online.

Carlos Damasco.
Al respecto, el diputado Silvio Gallay(bloque Alianza Juntos por Entre Ríos – JxER), señaló: “Estos proyectos se fundamentanen la necesidad de empezar a cuidar a los niños y adolescentes que estánexpuestos a la ludopatía, que es una enfermedad de esta nueva era”.
Silvio Gallay.
“Se tiende a regular, sobre todo, para prevenir que losniños, los jóvenes, pero también los adultos, no estén jugando en apuestasilegales que pueden terminar en consumos problemáticos”, agregó.
Por su parte, Streitenberger brindó detalles sobre el proyecto de su autoría, y explicó: “Establece normas claras en cuanto al ámbito de aplicación, se regula la publicidad, las medidas de control y seguridad para acceder a estas plataformas”.

Carolina Streitenberger.
“Además, se crean capacitaciones en el ámbito educativo, pero nodentro de la curricular escolar, sino talleres/ encuentros, que tengan unimpacto hoy, en lo inmediato, que es cuando se está visibilizando la problemática;sumado a las campañas preventivas a cargo de la Dirección de Prevención yControl de Adicciones de Entre Ríos u organismo que en el futuro la reemplace”, completó.

Reunión de comisiones de la Cámara de Diputados.
Participaron Marcelo Monfort, director político del IAFAS; Carlos Moyano, director del IAFAS; Julián Maneiro, secretario de Asuntos Políticos de la Provincia; Pablo Cymbalista, director de Prevención y Control de Adicciones, y Agustín Curuchet, coordinador de Producción de Contenidos de la Secretaría de Comunicación y Prensa.
Una nueva adicción del Siglo XXI
Los proyectos que se están debatiendo en las comisiones dela Cámara de Diputados atienden a un problema que va significativamente enaumento, y se trata de las apuestas on line entre jóvenes y adolescentes.
Estas pueden hacerse mediante diferentes dispositivos, loscuales son manipulados con absoluta facilidad por menores, y a través de loscuales tienen acceso a juegos con el aliciente, no solo del entreteniemiento,sino que además pueden de ganar dinero fácilmente
No obstante, esta tendencia, que se ha vuelto un serioproblema, no solo en los hogares, sino también en las escuelas, puede tenerseveras consecuencias, que van desde problemas financieros y dificultadesacadémicas, a inconvenientes de salud mental y deterioro de las relacionespersonales.
Mediante un informe que dio a conocer la Universidad de La Plata, Cesar Barletta, profesor en Ciencias de la Educación de dicha institución y Magister en Psicopedagogía por la Universidad de Barcelona, realizó un análisis de las consecuencias de este fenómeno.
En este documento señala: “El consumo problemático de juego online y apuestas deportivas puede tener consecuencias graves en la salud y el bienestar de los individuos, especialmente en los jóvenes”.
Y advierte: “La ludopatía digital, caracterizada por la pérdida de control sobre el impulso de jugar a pesar de las consecuencias negativas, puede afectar a todas las clases sociales. Es esencial distinguir entre el juego recreativo y el problemático y brindar apoyo a aquellos que luchan contra la adicción”.

Daniel Mautone.
Los dueños de la pelota
En la provincia de Entre Riós, quienes tiene el monopolio delos juegos en línea son dos reconocidos empresarios. Uno es Daniel Mautone,dueño del Casino Victoria, involucrado en el escándalo por los viajes del exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, también en en dudosas apuestas en el fútbol y con vínculos cercanos aDaniel Angelici, ex presidente de Boca y señalado como operador porlítico de Mauricio Macri.

Jorge Aníbal Pérez.
El otro es Jorge Aníbal Pérez, propietario de Neomedia S.A,dueño de canal 9 y de otros muchos medios de comunicación a lo largo del país,de estrecha relación con el ex gobernador Sergio Urribarri, con el que se vioinvolucrado en una causa judicial por la sesión, al entonces funcionario, de unauto de alta gama (Audi A1), y uno de los responsables de la proliferación desalas de apuesta en la provincia mediante la firma NeoGame.

La sesión de los juegos online a Mautone y Pérez en 2021.
Más allá de lo que se resuelva con los proyectos que estántratando los diputados provinciales, sin dudas que tendrá consecuenciasdirectas en los negocios de Mautone y Pérez.