Sábado, 23 de marzo de 2024   |   Política

Desde Entre Ríos, Grabois llamó a hacer la resistencia

El ex precandidato a presidente estuvo en Colón y La Histórica. Convocó a la comunidad a organizarse y ocupar espacios públicos. Dijo que hay que quitarle el voto a los que no enfrentan a Milei.
Desde Entre Ríos, Grabois llamó a hacer la resistencia

El dirigente peronista Juan Grabois pasó por las localidades entrerrianas de Colón y Concepción del Uruguay, brindando en esta última, una charla en la sede de Dragado y Balizamiento, encuentro que tuvo una notable convocatoria.

En La Histórica, dónde fue invitado por el MOSU (Movimiento Obrero y Social Uruguayense), el ex precandidato a presidente de Unión por la Patria se reunió con el Intendente, José Eduardo Lauritto, además de integrantes de la cooperativa cartonera, dirigentes gremiales y sociales, y con militantes.

En este marco, el referente de Patria Grande convoco a la comunidad a organizarse y lanzó críticas contra el presidente Javier Milei y sus funcionarios.

Grabois junto a  integrantes de la cooperativa cartonera.

Grabois se refirió al ministro de Economía de La Nación, Luis Caputo, y al

economista, sin designación establecida, Federico Sturzenegger, a quienes señaló como los verdaderos poderes en la administración del actual titular del Ejecutivo nacional.

A su vez, dijo que el presidente es un representante de los sectores financieros, y sostuvo: “Milei tiene como consigna la recolonización de nuestro país, que volvamos a ser colonia”.

“Junto con la dolarización, el Estado se va a transformar en un narcoestado, pero un narcoestado en serio”, agregó.

Lo que dice el archivo

Posteriormente, advirtió que la denominada licuación es en realidad una confiscación, y sentenció: “Al pueblo le confiscaron en 100 días su derecho a la propiedad. Nos robaron un cuarto de nuestra propiedad privada”.

Finalmente, Grabois convocó a la comunidad a organizar la resistencia y ocupar los espacios públicos.

Juan Grabois en Entre Ríos.

En esa misma línea, llamó a no vota a los dirigentes que no enfrentan Milei y permanecen en silencio.

“No hay movimiento nacional sin comunidad organizada. No se resuelven las cosas de arriba para abajo, porque aún quienes mejor gobernaron arriba, sean o no conscientes, por abajo hubo movimiento de la sociedad que lo permitió”, aseveró. 

Y concluyó: “Al que no pelea no hay que darle voto”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: