
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado una alerta roja para ciertos sectores de la provincia de Buenos Aires, debido a las intensas tormentas que comenzaron en la madrugada del viernes y se han prolongado sin cesar. Estas lluvias han causado inundaciones y anegaciones en diversas localidades del norte bonaerense, como Zárate y Campana, además de reflejarse con fuerza en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, donde se mantiene un nivel de alerta naranja. Hasta el momento, se han evacuado a 1,005 personas, mientras que otras 1,500 se han autoevacuado.
Zárate se encuentra entre las áreas más severamente afectadas, con precipitaciones que han superado los 300 milímetros y reportes de granizo. Otras ciudades en condiciones similares incluyen Campana, San Antonio de Areco y parte de Exaltación de la Cruz, donde las calles se encuentran inundadas. Según informaciones de LA NACION, en Zárate se han evacuado un total de 80 personas.
“La situación es complicada. Ya cayeron más de 150 milímetros, más de la mitad de lo que se registró en Bahía Blanca. Esperamos más lluvias. No salgas a menos que sea urgente. Si necesitas evacuar, comunícate con el COZ. Quedate donde estás y suspende lo que tenías programado”, advirtió el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, cerca del mediodía del viernes. Posteriormente, firmó un decreto para suspender todas las actividades públicas, instando a la población a permanecer en sus hogares.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha puesto en marcha un operativo de emergencia debido a las intensas tormentas, que han llevado a la evacuación de al menos 1,000 personas, particularmente en localidades como Moreno, Salto, Arrecifes y General Rodríguez, a causa de la inundación de viviendas y calles anegadas. El Ministerio de Seguridad provincial ha desplegado efectivos de Defensa Civil y de la Superintendencia de Seguridad Siniestral para atender la emergencia.
Se han reportado cortes en numerosas rutas provinciales y nacionales, incluyendo las rutas 8, 9, 51, 191, 31 y 32, debido al agua acumulada en las calzadas. Las autoridades están monitoreando la situación y brindando asistencia a los municipios afectados, mientras que impactantes imágenes de territorios inundados y vehículos cubiertos por el agua han comenzado a circular.
Vialidad anunció el corte de varias rutas a su alrededor, entre ellas la 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco, la 191 entre Arrecifes y Salto, la 31 entre Salto y Rojas, la 32 entre Salto y Pergamino, y la 41 en el acceso a Villa Lía, en San Antonio de Areco. Además, los anegamientos están complicando el tránsito en los tramos de las rutas nacionales 8 (del km 98 al 168: corte total) y 9 (tramo Baradero — Campana: corte total).
La Agencia Federal de Emergencias ha enviado recursos y personal de diversas fuerzas para garantizar la seguridad en Zárate, a través de un operativo coordinado desde el centro de comando de la agencia, junto con Vialidad, la Prefectura y la Policía Federal.
“Las Fuerzas están preparadas para asistir. Un equipo de la Agencia Federal de Emergencias de nuestro ministerio se dirige a la zona afectada para coordinar el operativo con los intendentes. Respuesta rápida ante la emergencia, trabajo en equipo y seguridad para los vecinos”, comunicó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha activado un Comando de Incidencias con sede en La Matanza, desde donde se monitorea la situación y se brinda asistencia a los municipios afectados. Este operativo está bajo la dirección del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien se mantiene en contacto constante con el gobernador Axel Kicillof.
En la ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño ha implementado un operativo de prevención y respuesta, y se están realizando trabajos en varias zonas inundadas del conurbano bonaerense. En la capital, el enfoque se centra en las calles con un operativo integral; más de 2,300 agentes de diferentes áreas, incluyendo pluviales y salud urbana, están trabajando para atender los problemas generados por la acumulación de agua.
Según las mediciones de los pluviómetros, algunas áreas de la ciudad han registrado más de 170 milímetros de lluvia, superando notablemente el promedio mensual de mayo de 93.5 milímetros. En los barrios más afectados, las cifras de acumulación son las siguientes: Liniers 170 mm, Mataderos 155 mm, Villa Devoto 140 mm, Villa Santa Rita 130 mm, Balvanera 120 mm, Monserrat 110 mm, y Retiro 100 mm.
La comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, advirtió que se registraron acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros de lluvia entre Zárate y Arrecifes. Las lluvias continuarán al menos hasta el domingo, con probabilidad de chaparrones para el lunes. Este fenómeno está acompañado de intensa actividad eléctrica, ráfagas fuertes y precipitaciones significativas en cortos períodos.
Algunas de las localidades de Buenos Aires que están bajo alerta naranja incluyen San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Los Toldos, 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chivilcoy, 25 de Mayo, La Plata, Berisso, Ensenada, Florencio Varela, Berazategui, Quilmes, Avellaneda, Presidente Perón, Ezeiza, Almirante Brown, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Merlo, Ituzaingó, Morón, Moreno, Hurlingham, Tres de Febrero, General San Martín, Vicente López, San Isidro, Tigre, Escobar, José C. Paz, Pilar y San Fernando.
Mientras tanto, tienen alerta roja General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Salto, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Leandro N. Alem, Lincoln y General Pinto.
Frente a estos problemas, el SMN recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades.