
Los diputados del interbloque Cambiemos Gustavo Cusinato (UCR), Esteban Vitor (PRO) y Juan Domingo Zacarías MSE) formularon una impugnación al pedido de acuerdo para que Diego Lara sea presidente del Tribunal de Cuentas. Aseguraron que su precandidatura “ha sido beneficiada oficialmente por el Poder Ejecutivo durante el proceso concursal”.
En respuesta de las acusaciones opositoras y en defensa del legislador oficialista salió su jefe de bloque, Juan Reynaldo Navarro. “Cambiemos intenta sembrar confusión sobre uno delos procesos institucionales más novedosos y objetivos que ha tenido laprovincia”, sintetizó el talense.
El jefe de bloque del Frente Creer Entre Ríos sostuvo que “Cambiemos desconoce losprocesos institucionales y las leyes vigentes que resultaron en la terna actualpara presidir el Tribunal de Cuentas”.
Y recordó a sus pares opositores que “es laprimera vez” que los candidatos a presidir el organismo de control “surgenpor un concurso abierto, transparente, equitativo y seguro en el que seevaluaron las condiciones éticas, morales y la idoneidad de los candidatos conla actuación de reconocidos especialistas y profesionales del derecho”.
Navarro subrayó que “acá no hay una selección directadel gobernador”.
“La impugnación que intentan hacer los diputados deCambiemos carece de sentido porque la postulación de Diego Lara y de los demásintegrantes de la terna, surge de un proceso transparente y equitativo conreglas que se aplican por igual a todos los candidatos. Estamos ante un procesoinstitucional muy riguroso y objetivo”, sostuvo.
Seguidamente, sostuvo que “hay quienes hablan de lasinstituciones sólo cuando éstas las benefician, y las desmerecen cuando elresultado no les gusta. Ese es el caso de los colegas de Cambiemos que intentansembrar confusión sobre uno de los procesos institucionales más novedosos yobjetivos que ha tenido la provincia en los últimos años”.
Y cerró:”El trámite de selección del presidente del Tribunal de Cuentas todavíadebe atravesar instancias en el Senado de la provincia, donde estánrepresentadas las fuerzas políticas mayoritarias”.