| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 8 de julio de 2025

Día de la Independencia: este año la foto de Milei será con sus ministros, no los gobernadores

Mención a:Rogelio Frigerio
A un año del Pacto de Mayo, Milei encabezará un acto con Jaldo en su provincia. El avión sale esta misma noche y se espera un fuerte ausentismo de los mandatarios provinciales, en medio del armado electoral y el conflicto por los fondos de coparticipación.
Día de la Independencia: este año la foto de Milei será con sus ministros, no los gobernadores

 

A un año del Pacto de Mayo, Milei encabezará un acto con Jaldo en su provincia. El avión sale esta misma noche y se espera un fuerte ausentismo de los mandatarios provinciales, en medio del armado electoral y el conflicto por los fondos de coparticipación

A un año de la fría noche del Pacto de Mayo que reunió a 18 gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán, este martes por la noche el presidente Javier Milei encabezará el acto por el Día de la Independencia acompañado de sus ministros y un puñado reducido de gobernadores.

Se espera que todos viajen con el jefe de Estado esta noche a las 20.30, según precisó a El Cronista uno de los funcionarios que irán. Dentro de la comitiva libertaria también se espera que asistan algunos diputados y senadores, aunque la agenda en comisiones en la Cámara baja dejará ausencias.

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, acompañará a su hermano junto con el vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros: Federico Sturzenegger, de Desregulación y Transformación del Estado; Luis Caputo, de Economía; Sandra Pettovello, de Capital Humano; Patricia Bullrich, de Seguridad; Luis Petri, de Defensa; Mario Lugones, de Salud; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. De su cartera también asistirá el secretario del Interior, Lisandro Catalán.

A su vez, dará el presente el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y según pudo confirmar este medio también asistirá la diputada tucumana monobloque CREO, Paula Omodeo, quien resuena como una las que integra la fila para configurar una boleta violeta en la provincia. Se trata de una de las aliadas más fieles del Presidente en la Cámara baja y hasta integra un interbloque con La Libertad Avanza. Otro que de los que resonó para Tucumán fue Catalán, con aspiración a futuro gobernador, pero por ahora fue descartado.

Sigue siendo un interrogante lo que hará la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien mantiene un vínculo completamente deteriorado con la cúpula del Gobierno. De su entorno todavía no confirmaron la agenda de la presidente del Senado, quien de todos modos el año pasado se salteó la firma del Pacto de Mayo.

En ese entonces, la interna con Milei todavía no había escalado públicamente al nivel de quiebre y se mostraron juntos al día siguiente en el tradicional desfile militar que este año, además, no está previsto que se realice. Fue el día que se sacaron la foto en un tanque militar sonrientes, la última vez que se los vio compartiendo un momento cercano juntos.

A la expectativa por la vice también se suman los mandatarios provinciales, que hoy atraviesan quizás el momento más tenso de su relación con Milei. En medio del armado de listas, los 24 distritos -junto con la Ciudad de Buenos Aires- se pusieron de acuerdo para pedir más fondos de coparticipación por los ATN y el Impuesto a los Combustibles; y ya van dos votaciones seguidas en las que los aliados le soltaron la mano al jefe de Estado para apoyar iniciativas opositoras con impacto fiscal en el Congreso.

Los únicos gobernadores que confirmaron su asistencia, además del anfitrión Osvaldo Jaldo, son el misionero Hugo Passalacqua y el catamarqueño Raúl Jalil. Es probable que se sume el salteño Gustavo Sáenz, quien ayer se paseó por la Casa Rosada y se sacó una foto con Karina Milei y el asesor (y armador) Eduardo “Lule” Menem. En el seno del karinismo festejaron esa foto, además, como una señal de que la estrategia electoral no dinamitó los puentes de diálogo con los gobernadores.

El cordobés Martín Llaryora y el entrerriano Rogelio Frigerio amagaron con enviar a sus vicegobernadoras: Myrian Prunotto y Alicia Aluani. Por caso, también dejó final abierto el mendocino Alfredo Cornejo, quien tiene intenciones de ir pero por cuestiones de logística y agenda podría no asistir.

En ese sentido, más de un gobernador justificó su ausentismo con que el acto central lo tienen en sus localidades y en la Casa Rosada, además, le quitaron peso a la presencia de los mandatarios este año puesto que la reunión por el Pacto de Mayo en su momento fue una situación especial.

La visita de Milei por Tucumán será breve: su vuelo arribará a las 22, según estiman fuentes oficiales, y para la 1 de la mañana del miércoles ya regresará a Buenos Aires. Su agenda del 9 de julio se mantendrá activa, con un discurso en el Campo Argentino de Polo y una celebración por el año cumplido de facultades delegadas en la Casa Rosada, junto al equipo del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Sturzenegger.

Déjanos tu comentario: