Martes, 20 de diciembre de 2022   |   Política

Cruce de entrerrianos por el feriado para recibir a la Selección

El decreto nacional de declarar feriado este martes generó polémica. Galimberti tildó la decisión de “demogogia populista” y Huss le dijo que tenía un “corazón ortiva” y se parecía Frigerio. Otras repercusiones en Entre Ríos.

Cruce de entrerrianos por el feriado para recibir a la Selección

La decisión del gobierno nacional de decretar feriado nacional este martes con el objetivo de poder recibir a la selección argentina campeona del mundo en Qatar generó polémica. En las redes, el diputado nacional Pedro Galimberti (JxC-UCR) tildó la medida de “demagogia populista” y el diputado provincial Juan Manuel Huss (Frente CREER-PJ) lo cruzó: “Corazón ortiba, te pareces bastante al porteñito eh”, cerró su tuit, donde lo comparó con Frigerio. Otras repercusiones entrerrianas del DNU.

“La Selección Argentina  trabajó duro para darnos la tercera copa mundial de Fútbol. Contra esos valores, Alberto Fernández  y el Frente de Todos paralizan el país con un feriado innecesario”, tuiteó Galimberti criticando la medida del gobierno nacional.

Lo que dice el archivo

Y sentenció: “El trabajo y el esfuerzo se homenajean con más esfuerzo y más trabajo. Basta de demagogia populista”.

La opinión de Galimberti en las redes tuvo respuesta por parte del legislador peronista Juan Manuel Huss quien le recordó el feriado que dispuso el ex presidente Mauricio Macri para el G20en 2018.

“Pedro… vos eras intendente de Chajarí en esa época…  no dijiste ni ‘mu’ pero te molesta un feriadopara que la gente de tu Chajari pueda ver la llegada de la selección aunque seapor tele”, replicó Huss, quien completó: “Corazón ortiba, te pareces bastante al porteñito eh”.

Lo que dice el archivo

En el mismo hilo del tuit del precandidato opositor a gobernador respondió Emiliano Tutau, secretario general del Movimiento Evita, quien posteó un gif de Messi diciendo “andá pa’ allá, bobo”.

Otras repercusiones del DNU 

La dilación en oficializar la medida por parte del gobierno nacional, que este lunes tomó la determinación de decretar feriado nacional con el afán de que los argentinos pudieran participar del recibimiento al seleccionado de fútbol campeón del mundo.

No obstante, la demora hizo que varias provinciasno adhieran la medida, entre ellas Entre Ríos, Tucumán y Santa Fe, entre otras.Y la polémica continuó con otras expresiones de entidades y políticos entrerrianos sobre el DNU.

Ya consumado el arribo y el recorrido trunco del seleccionado nacional, la diputada Gabriela Lena dijo que hubo “inoperancia y falta de planificación” en la decisión del gobierno nacional al responder un tuit de la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, quien se excusaba en las redes por completar por aire el tránsito del equipo nacional porque “se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular”.

“Decretaron un feriado y no planificaron como poder hacer un festejo en orden” reprochó Lena, y cerró: “Lo único que les importaba era sacar rédito político”.

El senador Alfredo De Ángeli tildó al gobierno de “centralista” ya que “declara feriado nacional cuando los festejos ocurren en la Capital Federal y parte del conurbano”.

“La improvisación de este gobierno atenta contra las pymes y la producción. BASTA!”, expresó De Ángeli.

UIER rechazó el decreto deferiado nacional

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) se expresó a través de uncomunicado, donde señaló “su profunda preocupación y rechazo al Decreto2022-842” que establece el feriado nacional con motivo de los festejos delCampeonato Mundial de Fútbol.

La UIER no adhirió a la medida del gobierno nacional.

“Quienes integramos elsector industrial, al igual que las demás actividades que generan valor ytrabajo, necesitamos y exigimos claridad ante estos acontecimientos ydecisiones extemporáneas”, indicó el documento. En esta línea, la entidadremarcó el requerimiento “de poder trabajar a lo ancho y a lo largo deeste país, más allá de la celebración por el Mundial”.

“El Decreto tendrá un impacto sumamente negativo en el desempeño de laactividad productiva y comercial a nivel federal de las pequeñas y medianasempresas, de nuestra provincia y de todo el país”

Por otro lado, se apuntó al hechode que los festejos, que tendrán lugar el mediodía de este martes, sóloocurrirán en Ciudad de Buenos Aires; “atento a que el resto de laArgentina resulta ajena a este acontecimiento, a excepción de quienes semovilicen expresamente para asistir presencialmente y soliciten lacorrespondiente licencia, rechazamos toda medida que paralice la actividadlaboral”.

Antes, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia había anunciado que los judiciales trabajarían normalmente.

“Ante las versiones de público conocimiento sobre un Decreto Presidencial que dispondría Feriado Nacional el día martes 20 de diciembre de 2022, y sin perjuicio de ello, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos hace saber que el servicio de justicia será brindado con total normalidad.El Superior Tribunal de Justicia emitió un comunicado por el que declaran hábil el feriado nacional. Mañana habrá actividad en el Poder Judicial”, anunciaban previo a la oficialización de la medida.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: