Jueves, 6 de abril de 2023   |   Política

Cresto respaldó las medidas anunciadas por nación para el sector

Massa y Bahillo lanzaron el Programa de Incremento Exportador que busca incentivar la comercialización de soja. El intendente de Concordia acompañó a los funcionarios y destacó la importancia y el federalismo de las medidas.

Cresto respaldó las medidas anunciadas por nación para el sector

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y elsecretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anunciaron la implementación delPrograma de Incremento Exportador destinado a incentivar la comercialización desoja y promover el empleo y el abastecimiento a precios justos de los productosde todas las economías regionales.

Lo que dice el archivo

La medida apunta a fomentar la liquidación de la campaña desoja durante un plazo no mayor a 45 días, con un tipo de cambio de $300 pordólar, en el período del 10 de abril al 31 de mayo.

Por otra parte, se implementará un programa de protección aproductores afectados por la sequía, dedicado a simplificar y automatizar lagestión de beneficios.

En este marco, el intendente de Concordia, Enrique Cresto,que acompañó a Massa y Bahillo en el encuentro con empresarios del sectoragroexportador, representantes de cámaras empresariales y legisladoresnacionales, donde se anunciaron estas medidas, destacó en sus redes sociales laimportancia de estas acciones y el sentido federal de las mismas.

Al respecto expresó: “En nuestra provincia, este anuncio esuna clara señal de respaldo y acompañamiento a los productores ante la sequía ylas dificultades que enfrentan, priorizando el cuidado de las fuentes laboralesde cientos de familias entrerrianas”.

Lo que dice el archivo

“El gobernador Gustavo Bordet había pedido que fueran contempladaslas economías regionales de Entre Ríos y su planteo fue escuchado”, añadió elprecandidato a gobernador por el Frente de Todos.

Para concluir, Cresto resaltó la gestión de Massa y apuntó:“Para que Argentina salga adelante, es importante este trabajo conjunto con elsector productivo y que en las provincias argentinas podamos seguir contandocon un Estado presente, que afronta los problemas y actúa para resolverlos”

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: