
Luego de que el Senado de laNación rechazó el DNU enviado por el presidente Javier Milei, aún queda unainstancia más en la Camara de Diputados. El cuerpo legislativo cuentacon nueve entrerrianos que formarán parte de la votación que decidirá eldestino de la iniciativa propuesta por el Ejecutivo.
Ellos son Beltrán Benedit, de LaLibertad Avanza; Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Tomás Ledesma y CarolinaGaillard, de Unión por la Patria; y Francisco Morchio, Pedro Galimberti,Marcela Ántola y Atilio Benedetti, de Juntos por el Cambio.
En este contexto habrá queesperar para ver qué sucede en el recinto y cuál será la postura de cada unode los legisladores.
Se descarta que Benedit dará suafirmativo al DNU mostrando el acompañamiento a la fuerza a la que pertenece,la cual encabeza el presidente Milei, siendo el único representante de EntreRíos en la Cámara Baja que pertenece al partido libertario.

Beltrán Benedit, diputado nacional por LLA.
Por el lado del PJ,también se especula que los cuatro entrerrianos, Bordet, Osuna, Ledesma y Gaillardvotarán en contra, ya que en más de una ocasión han cuestionado las medidaspropuestas por el gobierno nacional.
INFORMEDIGITAL consultó con las autoridades provinciales del peronismo acerca de siexiste ya una posición tomada como fuerza política sobre la normativa, perohasta el momento no hubo respuesta.

Gutavo Bordet, diputado nacional de UP.
Blanca Osuna, diputada nacional de UP.
Donde másincertidumbre aparece es en las posturas que tomarán los legisladores de Juntospor el Cambio que representan a la provincia, donde las aguas, aparentemente,estarían más divididas.
Este mediose intentó comunicar con los cuatro diputados, pero solo obtuvo respuestas dedos de ellos.

Carolina Gaillard, diputada nacional de UP.
Tomás Ledesma, diputado nacional de UP.
Por un lado,Morchio, perteneciente al espacio HacemosCoalición Federal, es el integrantede la Cámara Baja nacional más cercano al gobernador Rogelio Frigerio, quien sepronunció en favor del DNU. Teniendo encuenta esto, se especula con que podría respaldar el proyecto.
En diálogocon INFORME DIGITAL, el diputado apuntó que hoy su atención está puesta encolaborar con su ciudad Gualeguay, la cual se encuentra severamente afectadapor las fuertes lluvias de las últimas horas. En ese sentido, acompañó la visita del gobernador a su ciudad donde visitó a los vecinos anegados.
No obstante, Morchio advirtió que también está pendiente de la votación y más adelante se referiráal tema.

Francisco Morchio, diputado nacional de JxC (Bloque Hacemos Coalición Federal).
Pedro Galimberti, diputado nacional de JxC (Bloque UCR).
Ante lamisma consulta, desde el entorno de Galimberti, apuntaron que “todavía no se hablópuntualmente sobre el tema, pero es bastante previsible su comportamiento enfunción de cómo ha actuado con la ley”.
Si bienBenedetti y Antola, por ahora no contestaron a la consulta realizada por esteportal, se especula que el ex intendente de Larroque podría brindar su apoyo,ya que ha dado constantes muestras de voluntad para acompañar la gestión deMilei, aunque marcando en varias ocasiones algunas posturas en contra.
En tanto quela dirigente de Evolución Radical, considerando su alineamiento a Martín Lousteau,presidente del Comité Nacional, es muy probable que rechace el DNU.

Atilio benedetti, diputado nacional de JxC (Bloque UCR).
Marcela Ántola, diputada nacional de JxC (Bloque UCR).
Caberecordar que los cuatro legisladores de JxC fueron incluidos en una lista quepublicó el perfil de X Oficina del Presidente, en la cual se los calificabacomo “traidores”, y el posteo fue retuiteado por el propio Milei.
Esto generóuna enorme molestia en Morchio, Galimberti, Benedetti y Ántola, quienes se sintieronprofundamente agraviados.
El DNU de Milei.