Lunes, 9 de julio de 2018   |   Política

Cómo jugará Cáceres la intendencia de Paraná

El ex vicegobernador sale en busca de apoyos para ser candidato en 2019 y está dispuesto a dar la interna -para la que pide “reglas claras” y equidad-, incluso contra el vicegobernador Adán Bahl. Qué dice del desdoblamiento para Bordet

El ex vicegobernador y actual secretario General del PartidoJusticialista de Entre Ríos, José Cáceres, confirmó sus intenciones de sercandidato a intendente de Paraná en las elecciones 2019. Explicó lasperspectivas que tiene y aseguró que se siente “capaz de enfrentar acualquiera porque conozco la ciudad como pocos”. qué piensa delfinanciamiento y la reforma electoral.

En declaraciones a INFORME DIGITAL, Cáceres se refirió a laspintadas con su nombre que empezaron a aparecer en las paredes de la ciudad y contóque “era el momento adecuado por si se desdoblan las elecciones paraempezar a darle forma a varias ideas que tenemos para transformarlas en unapropuesta municipal”.

No obstante, aclaró que “todo va atado a los acuerdospolíticos que podamos encontrar con otras fuerzas de la ciudad. Y si no lologramos lo evaluaremos económicamente. Si no estamos en condiciones de afrontaruna campaña sería imposible”.

“El financiamiento a algunos sectores que peleen dentro del partido tiene que materializarse proporcional y equitativamente”. 

El dirigente de Renacer Peronista subrayó que evitarácualquier financiamiento poco claro y que buscará solventarse “con aportesde dirigentes, referentes y empresarios que después no pasen la gorra por lamunicipalidad”. Asimismo, al interior del PJ, consideró que “elfinanciamiento a algunos sectores que peleen dentro del partido tiene que materializarseproporcional y equitativamente”.

También observó que “hay ver qué hacemos con lapublicidad oficial, porque quienes están gobernando hacen publicidad de losactos de gobierno pero también autobombo de su figura y los que demás corremosen desventaja”.

El ex vicegobernador (2011-2015) confía en su precandidatura.”Sé lo que habría que hacer, nadie tendría que venir a explicarme, conozcola municipalidad”. aseguró y adelantó que hará “una gestiónperonista, no tengo que decir más. La gente me conoce”.

“Me siento capaz de enfrentar a cualquiera porque conozco la ciudad como pocos. Con Bahl conversaría antes”.

Ante consulta de INFORME DIGITAL respecto de una eventualdisputa por la candidatura del PJ con el vicegobernador Adán Bahl -el nombreque más suena desde hace tiempo para competir con Cambiemos en 2019-, Cáceresaseveró que “consiguiendo apoyos económicos lo enfrentaríamos, me sientocapaz de enfrentar a cualquiera porque conozco la ciudad como pocos”.

A su vez, aclaró que “conversaría antes con él para queveamos qué legislación se va a aplicar, cuáles serán las reglas del juego yhablar de una interna que no sea agresiva, que sea una campaña de ideas yproyectos. También es un buen candidato”, consintió.

Cáceres asegura que se sube al ring por la intendencia “con cualquiera”.

El referente del PJ Paraná admite que su carrera hacia laintendencia “depende de cuánto tiempo se prolongue la campaña y de cuántosrecursos económicos y apoyos tengamos. No quiero ilusionar a gente que despuésse desilusiona si después hay que explicarle lo que se necesita de recursoseconómicos para una campaña”.

“Yo no fui nunca kirchnerista”

Cáceres advierte que no reivindicará especialmente elkirchnerismo. “Yo no fui nunca kirchnerista. Las cosas que Néstor yCristina hicieron como políticas de gobierno para mí han sido las másperonistas después de Perón y Evita. Pero hay modos y cosas que no me gustan,como que se ningunee al partido. Convocaré desde ese peronismo que banca esaspolíticas pero no determinadas actitudes”, explicó.

Desdoblamiento: “la reforma que hicimos en 2015tal vez no fue lo más acertado y habría que volver al viejo sistema. Esa potestad la han tenido históricamente todos los gobernadores”

Por otra parte, el ex vicejefe de Estado provincial serefirió a la discusión actual por el modo de votación y la reforma electoraldel gobierno provincial. Lo primero que señaló es que no quiere la Boleta Única.”Es un sistema que fomenta el individualismo y los personalismos ydestruye los partidos. Estoy más por un sistema como el que tenemos actualmente”,expresó.

También opinó sobre el otro debate que atraviesa hoy alperonismo entrerriano -y sobre el cual se ven diferencias entre el exgobernador y hoy presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, y elgobernador Gustavo Bordet-: el desdoblamiento. Cáceres considera que esatribución del gobernador.

“Es de las denominadas ‘leyes de cortesía’. Esapotestad la han tenido históricamente todos los gobernadores. Hicimos unareforma en el 2015, cuando a lo mejor el contexto exigía que se haga pero talvez no fue lo más acertado y habría que volver al viejo sistema”, remarcó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: