Jueves, 21 de septiembre de 2023   |   Política

Candidato de Frigerio a favor de la medida de Massa

El bloque de JxC votó en contra de la reforma de Ganancias en Diputados. No obstante, Rogel la respaldó. Tras considerar patético el accionar del espacio opositor, afirmó: “Debemos estar del lado de los que más necesitan”.

Candidato de Frigerio a favor de la medida de Massa

Fabián Rogel integra la nómina de candidatos a diputado provincial de Juntos por Entre Ríos (JxER) que encabeza, como postulante a gobernador, Rogelio Frigerio. Cuestionó el accionar de los legisladores cambiemitas en la votación qsobre el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias impulsado por el ministro de Economía. “Me parece muy patético”, opinó el dirigente radical respecto de la postura del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Nación. “Debemos estar del lado de los que más necesitan”, afirmó en la reflexión que difundió en sus redes sociales.

“Es patético dudar de qué lado estar en el debate sobre el retirodel infame cobro de Ganancias a trabajadores”

Tras la media sanción del proyecto de reforma al impuesto a las ganancias en Diputados, Rogel cuestionó a los legisladores de JxC -entre ellos los cinco representantes de Entre Ríos- por haber votado en contra de la iniciativa.

“Dudar de qué lado estar frente a ladiscusión de retirar el infame Impuesto a las Ganancias a los trabajadores, meparece muy patético”, opinó el dirigente radical, quien en otro tramo de su escrito consideró que “dejarse correr por Milei es un retroceso”.

Lo que dice el archivo

En su análisis, el candidato de Frigerio a la legislatura provincial indicó que “los hechos ocurridos en estas horas, en las que se debatió el Impuesto alas Ganancias y su permanencia o no como imposición en el salario a lostrabajadores, me dejó un sabor amargo y una reflexión sobre los andariveles pordonde debe transitar el futuro de los argentinos y la política”.

La competencia tiene que ser por quién está más a favor del pueblo y no en contra del puebloLos hechos ocurridos en…

Publicado por Fabian Rogel en Miércoles, 20 de septiembre de 2023

“Hasta ahora, durante estos 40 años de continuidad democrática que estamoscelebrando este año, la competencia política siempre se ha centrado en verquién es más progresista y quién está más cerca de los trabajadores y delpueblo. Sin embargo, hoy pareciera ser que la competencia electoral estáorientada en quién está a favor de lo que algunos llaman medios concentrados enlugar de estar a favor de lo que necesita la gente”, evaluó.

Lo que dice el archivo

En este sentido, Rogel criticó: “Dudar de dar quórum -más allá de quiénes dieron ese quórum esta vez, quees una anécdota- me hace acordar a la discusión que tuvimos cuando fui diputadonacional, y sobre lo que cuento en un libro que escribí, respecto a si dar o noquórum y votar a favor o no de la reestatización de YPF”.

Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio por Entre Ríos (Benedetti, Lena, Galimberti, Ántola y Hein) votaron en contra de la reforma, en coincidencia con el interbloque JxC

“Dudar de qué lado estar en aquella oportunidad, más allá de la forma enque el gobierno de entonces hizo las cosas, resultó muy extraño, siendo quenosotros, los radicales, establecimos la creación de YPF y la nacionalizaciónde los recursos”, comparó.

“Ahora, más allá de que el peronismo y Massa lo hagan por oportunismoelectoral, dudar de qué lado estar frente a la discusión de retirar el Impuestoa las Ganancias a los trabajadores, me parece muy patético”, disparó Rogel sobre los diputados de JxC que votaron contra la iniciativa por la cual unos 800 mil trabajadores quedarían eximidos de pagar el impuesto.

Rogel: “Dejarse correr por Milei, que quiere la desaparición del Estado para quese lo apoderen los capitales concentrados, como ocurrió con en la época deMenem, y coincidir inclusive con esas políticas, es un retroceso”

“Nosotros debemos estar del lado de la grandeza de la Patria, delcrecimiento y de la producción. Porque lo que nos hará libres será laposibilidad de incrementar la producción y multiplicar el trabajo genuino, a lavez de lograr que quienes viven de un plan, después de 20 años, se liberen deese karma. Esto se logrará en la medida en que podamos crecer”, continuó Rogel en el escrito compartido en su cuenta de Facebook.

Y concluyó: “Por eso, dudarde qué lado estar frente a la posibilidad de quitar un infame impuesto delsalario de los trabajadores, como es el Impuesto a las Ganancias, me da la sensaciónde que reina una gran confusión. Nosotros debemos estar del lado de los que másnecesitan”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: