Viernes, 8 de diciembre de 2023   |   Política

Cáceres asumió en el Parlasur con críticas a Macri

Participó de la Asamblea Nacional Legislativa. Recibió su diploma y recordó que el ex presidente suspendió las elecciones directas de Parlamentarios del Mercosur.
Cáceres asumió en el Parlasur con críticas a Macri

El parlamentario del Mercosur electo por la provincia de Entre Ríos, José Cáceres, estuvo presente en la Asamblea Legislativa Nacional, en la cual se proclamaron las autoridades del cuerpo y se entregaron los diplomas correspondientes.

Primera reunión de los nuevos parlamentarios del PJ.

El ex vicegobernador agradeció a los entrerrianos y a la militancia por el triunfo del Peronismo en las categorías nacionales.

Al respecto, señaló: “Sabemos que somos producto de una construcción colectiva, el Peronismo y nuestros compañeros aliados de Unión por la Patria, y de la decisión popular”.

“Especialmente a la militancia que, como siempre puso su garra y sacrificio, me siento parte y les agradezco profundamente”, agregó.

Una vez finalizada la Asamblea y el acto de entrega de diplomas, se concretó una reunión del bloque de parlamentarios del Mercosur de Unión por la Patria.

Lo que dice el archivo

Cáceres dio detalles y reveló: “Fue una primera reunión para delinear las autoridades de bloque y también con el objetivo de establecer contactos con la oposición, para definir quienes representarán la Delegación Argentina en el PARLASUR y trabajar para jerarquizar el organismo, también para conocernos un poco más e ir definiendo líneas de trabajo”.

“Si bien las decisiones del Parlasur no son vinculantes, tienen relevancia a nivel regional. El Parlasur es un espacio importante para la integración regional y está en la propia creación del Mercosur”, completó.

Asumieron las nuevas autoridades del Parlasur.

Más tarde, el dirigente del PJ recordó lo hecho por el ex presidente Mauricio Macri y criticó al referente de Juntos por el Cambio.

“En 2019, Macri suspendió las elecciones directas de Parlamentarios del Mercosur e intentó vaciar ese espacio institucional, sin embargo, su actividad se sostuvo, así que también es importante destacar que nuevamente hemos recuperado la posibilidad de elegir de forma directa a quienes representan a nuestro país en este organismo que fortalece los lazos económicos, sociales, y culturales entre los pueblos de América del Sur”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: