Lunes, 14 de julio de 2025   |   Nacionales

Bullrich descarta candidatura y destaca la batalla electoral que presentará el Gobierno tras reunirse con Milei

La ministra de Seguridad también se refirió a la discusión en redes con la vicepresidenta, Victoria Villarruel; y a los inminentes vetos al aumento jubilatorio y la Emergencia en Discapacidad
Bullrich descarta candidatura y destaca la batalla electoral que presentará el Gobierno tras reunirse con Milei

La ministra de Seguridad, Patricia

El desayuno con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que el presidente Javier Milei publicó en un post en X este domingo, ha suscitado numerosas especulaciones tras una semana agitada para el Gobierno, marcada por la aprobación del aumento para jubilados y la Emergencia en Discapacidad en el Senado. El mensaje que acompañó la foto aludía a los nuevos planes para las elecciones nacionales de octubre, lo que generó suposiciones sobre una posible candidatura de la funcionaria, a la que se refirió en una entrevista.

“Siempre hablamos con el presidente de la Nación sobre contenidos, de cómo hemos logrado avanzar en este año y ocho meses de Gobierno, de cómo trabajar con la sociedad en torno a esos logros y cómo hay un intento constante de socavar esos logros y hacernos retroceder en temas que son cruciales para la Argentina”, subrayó, enumerando los objetivos alcanzados en la Administración pública.

En este contexto, Bullrich se refirió al desafío fundamental de proteger el plan de estabilización económica que se ha implementado y de evitar que la agenda política se desvíe hacia debates menores. “Si lo que hacemos es desarmar todo y volver a empezar, la única consecuencia será que Argentina, como un cangrejo, retroceda rápidamente y perdamos la oportunidad de haber sacado a 11 millones de argentinos de la pobreza”, argumentó. De cara a las próximas elecciones legislativas nacionales, la ministra reiteró: “No solo no nos vamos a ir, sino que contaremos con el apoyo popular en octubre.”

La foto que posteó Javier

En relación a las especulaciones surgidas por el tuit de Milei al mediodía, la funcionaria libertaria descartó que durante su encuentro se haya discutido una posible candidatura propia. “No, para nada”, respondió a José del Río en una conversación con LN+. De este modo, reafirmó que el objetivo del oficialismo es presentar una oferta sólida en todo el país para renovar los escaños y así “liberar el camino del cambio”.

El Gobierno va a entablar una fuerte batalla electoral para señalarle a la ciudadanía que muchas de las iniciativas que no se llevan a cabo, y que deberían estar en marcha, se deben a los legisladores de la oposición principal, que es el kirchnerismo, y a otros grupos opositores que se han opuesto sin justificación”, aseguró. Además, recalcó: “Vamos a preparar una oferta para que la gente vea que tendrá representantes en todo el país, cuyo objetivo será facilitar el camino del cambio.”

El intercambio de tuits con Villarruel y el debate en el Senado

La vicepresidenta estuvo en el

La reciente derrota legislativa del oficialismo en la última sesión del Senado provocó un intenso cruce en redes sociales con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien presidió la cámara Alta durante la votación. Tras el debate que resultó en la aprobación de un aumento para las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, dos medidas que, según el Gobierno, tienen un impacto directo en el equilibrio fiscal, Villarruel replicó a los mensajes dirigidos por la ministra de Seguridad. “El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante, que repase la Constitución Nacional, donde se establece claramente que Argentina adopta un sistema de gobierno representativo, republicano y federal”, expresó la presidenta del Senado.

Bullrich la acusó de compartir la perspectiva del kirchnerismo acerca del gasto y de “desvirtuar” la estrategia del Gobierno para cuidar los recursos.

Según afirmó, “piensa igual que los kirchneristas, ‘gastemos, que de algún lado saldrá’. Ahora sabemos cuál es su pensamiento”, enfatizó. Sobre su actuación en el Congreso el 10 de julio, Bullrich apuntó que la vicepresidenta “quiso liderar una sesión para romper el equilibrio fiscal que hemos logrado hasta ahora”.

Además, la ministra indicó que recomendó a Milei no utilizar aviones comerciales por razones de seguridad y criticó los cuestionamientos a los gastos presidenciales: “No se pueden plantear temas tan triviales. ¿Dónde debería vivir el presidente, en un departamento o en Olivos? A mí me gustaría que el presidente pudiera elegir vivir en otro lugar, pero no es posible”, afirmó.

Luis Juez lloró durante el

Por otro lado, se refirió a la conmoción manifestada por Luis Juez tras la votación sobre la emergencia en discapacidad, considerando su vínculo cercano con el Jefe de Estado. El senador cordobés, que tiene una hija con discapacidad, se pronunció a favor de la iniciativa y ofreció un discurso emotivo. “No me importa lo que digan los economistas, nuestros hijos no son un número”, afirmó.

Frente a esto, Bullrich respondió: “Toda persona, toda familia que tenga un miembro con discapacidad será atendida”, garantizó la ministra, y explicó que el ajuste se dirige a quienes “han creado una discapacidad para robar al Estado”.

“Lo que dice Juez, y que él vive en carne propia, no debe pensar que perderá algo”, continuó al referirse a la postura del legislador sobre la votación. “Ha habido políticos que han otorgado pensiones por discapacidad como si fueran un plan social, por lo que es necesario revisar quién realmente tiene un problema y necesita ayuda, y quién está cometiendo fraude. Porque le están robando el dinero a la hija de Juez”, denunció. “No habrá un solo discapacitado que pierda su derecho”, aseguró en este sentido.

Déjanos tu comentario: