Sábado, 2 de junio de 2018   |   Política

Bordet estrechó relaciones con Vietnam

En el marco de la misión comercial al sudeste asiático, elgobernador se reunió con el primer ministro de ese país, Nguy?n Xuân Phúc. 

En el marco de la misión comercial al sudeste asiático, elgobernador Gustavo Bordet fue recibido por el primer ministro de Vietnam, Nguy?n Xuân Phúc y su equipode gobierno, con quienes evaluó la posibilidad de abrir nuevas líneas deintercambio entre las regiones de ambos países. También apuntan a exportarproductos con mayor valor agregado.

En la capital de Vietnam, Bordet y el santafesino Miguel Lifschitz,mantuvieron encuentros institucionales con las autoridades de gobierno del paísasiático que bajo la figura de una república socialista con economía demercado, se ha transformado en una las economías más dinámicas del mundo.

Estuvieron con el vicepresidente del Comité Popular(gobierno) de Hanoi, Nguyen Van Suu, y con viceministro de Industria y Comerciode Vietnam, Do Thang Hai. Pero fue la audiencia con el primer ministro, que esel jefe del Poder Ejecutivo del Gobierno vietnamita, la de mayor gravitacióninstitucional y política.

Nguy?nXuân Phúc señaló que Vietnam tiene un entorno empresarial favorable que atraegrandes inversiones y propuso establecer una asociación entre las regiones desu país y las provincias centrales de la Argentina.

El primer ministro también aseveró que las firmas argentinasque ingresen a Vietnam, podrán también insertarse en otros países miembros dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, China y demás mercados de Asia.

“Tenemos excelentes expectativas. Vietnam es un destino muybueno para nuestras exportaciones”, expresó el mandatario entrerriano, queestuvo acompañado por el vicegobernador, Adán Bahl, el embajador argentino JuanValle Raleigh, el intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto,el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera?, y el diputado nacional Gustavo Zavallo?.

“Pudimos percibir que hay un interés creciente en losproductos argentinos, podemos competir muy bien con precios en el mercado deVietnam y también en calidad que es algo que se encargaron de destacarlo”,continuó Bordet.

En este sentido, resaltó que en el marco de la RegiónCentro, “las tres provincias tenemos para ofrecer muy buenas variedades deproductos que van desde lo agropecuario, lo vinculado a medicamentos y tambiénen lo que genera valor agregado, que es una de las metas que nos hemos fijado”y destacó que la idea es “no sólo exportar alimentos, sino también que seincorpore mano de obra y trabajo a estos procesos y que luego sí tengan comodestino final los mercados internacionales”.

Déjanos tu comentario: