El vicegobernador Adán Bahl recibió a Lisandro Zapata Soñez,integrante de la ONG Despierta Paraná, para conocer las acciones que llevanadelante los vecinos de Paraná que manifiestan su rechazo a la trazaseleccionada para la construcción del puente que unirá Paraná con Santa Fe.
El vicemandatario provincial se ha mostrado activo en el tema y ha recibido otras veces a vecinos de la zona de la Toma que repudian que la monumental obra inicie en ese lugar sus cimientos del lado entrerriano. “Esta obra así como está pensada pasará por Paraná,pero no dejará nada. Todas las obras importantes están en Santa Fe. No se puedegobernar de espaldas a la gente”, lanzó Bahl en febrero después de una de esas reuniones.
Su activismo fue efectivamente interpretado desde el gobierno de la ciudad como una señal de “campaña política” de cara a las elecciones 2019, en las que el vicegobernador suena fuerte para sintetizar la propuesta local del peronismo para el municipio. El propio intendente Sergio Varisco consideró como “prueba de una actitud demagógica” las críticas. Bahl, por su parte, afirma que “defendemos la postura de los habitantes del barrio”.
Este viernes Zapata Soñez le contó al vicegobernador sobre las gestionesque realizan permanentemente en rechazo a la traza seleccionada para laconstrucción de la obra. “Aunque el tema parezca desaparecido de la agenda nosotrosseguimos trabajando, generando encuentros y reuniones con distintos actores. Elvicegobernador desde un principio estuvo preocupado y ocupado con los vecinos deParaná por las decisiones inconsultas que se han tomado sobre este tema” indicó el vecino activista.
“Seguimos trabajando, generando encuentros y reuniones con distintos actores. El vicegobernador desde un principio estuvo preocupado y ocupado con los vecinos de Paraná por las decisiones inconsultas que se han tomado”, valoró el vecino.
Sobre las últimas acciones que realizó el movimientoDespierta Paraná, mencionó la presentación de un proyecto para que seaanalizado por la Legislatura. “Ingresamos una iniciativa en ParticipaciónCiudadana de la Cámara de Diputados para que se declare área natural protegidaa la zona de la Toma Vieja”, explicó y agregó que “el proyecto ya generóexpectativas en varios diputados del oficialismo que podrían tomar el tema ypresentarlo; lo que entendemos podría acelerar los procesos”.
Además manifestó que son frecuentes “los encuentroperiódicos con los vecinos de Santa Fe, que se nuclean en más de 30organizaciones, con quienes compartimos esta lucha y con quienes tenemos lasmismas preocupaciones exigiendo en primer lugar un poco más de información”.