Sábado, 13 de abril de 2024   |   Política

Azcué echó a exfuncionarios de Cresto

El intendente de Concordia desvinculó a cuatro empleados de la administración anterior. Habían pasado a planta permanente en el último año. El detalle de la decisión.

Azcué echó a exfuncionarios de Cresto

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, anuló el pase a plantapermanente de cuatro exfuncionarios de Enrique Cresto, su antecesor en el ejecutivo local. Habían sido ratificados en planta permanente durante 2023. “Se ha detectado la existencia de vicios flagrantes”, sostiene en los considerandos la decisión de Azcué.

La gestión del Intendente de ConcordiaFrancisco Azcué parece haber intensificado los cuestionamientos a decisionesadoptadas por su predecesor, Enrique Tomás Cresto, en un clima político demayores rispideces entre oficialismo y oposición. En los considerandos hay duros cuestionamientos hacia esos cuatro pases a planta dispuestos por el exintendente Cresto, con quien Azcué mostró buena sintonía durante la transición de gobierno.

Lo que dice el archivo

Diciembre, 2023
Azcué en modo Milei

A las presentaciones en tribunales, mediantelas cuales se ha solicitado al Ministerio Público Fiscal que investiguepresuntos delitos, se sumó el decreto 213, que si bien está fechado el 14 defebrero, su publicación en el Boletín Oficial fue postergada hasta el miércolesúltimo.

El reproche incluye que los exfuncionarios hayan sido convertidos en empleados de planta sin “jamás” haber atravesado un concurso y “mucho menos se capacitaron acorde a la normativa de aplicación”

Mediante ese instrumento legal, firmado por el presidente municipal, eljefe de gabinete y la mayoría de los secretarios, Azcué desvinculó delmunicipio a cuatro empleados, todos ellos exfuncionarios, a quienes la anteriorgestión los había pasado a “planta permanente” en el año 2023.

Lo que dice el archivo

En el artículo 2 del decreto, la norma dispone“dejar sin efecto alguno las designaciones en planta permanente Municipal delos Sres. Benítez Tadeo Jesús, Legajo 3611, D”Antonio Claudio, Legajo9491, Olivares Matías Nicolás, Legajo 3959 y Scevola Carlos Sebastián, Legajo3919”.

“Elacto de designación de los funcionarios oportunamente citados y cuyo análisisse efectúa – explica en los considerandos- padece de ilegitimidad sustancial, en cuantodisconformidad del acto con la ley, al haber sido designados los agentesvulnerando expresas prohibiciones de la Ordenanza N° 36.878, N° 32.637 y lasnormativas de la Ordenanza N° 11.275 y la Ley Provincial N° 9755, con clarosustento constitucional”.

Lo que dice el archivo

Y agrega: “Se ha detectado la existencia devicios flagrantes, por violación de las formas sustanciales, afectación delderecho de igualdad de los ciudadanos para el ingreso a la administraciónpública sin evaluación igualitaria de la idoneidad, vicio en el objeto porapartamiento de las normas aplicables, vicio en la causa y en la finalidadperseguida, vicio de legalidad presupuestaria por no estar previstospresupuestariamente los cargos mencionados, vicio en la motivación de sudecisión”.

Azcué, además, reprocha a su predecesor que esos cuatroexfuncionarios hayan sido convertidos en empleados de planta sin “jamás” haberatravesado un concurso y “mucho menos se capacitaron acorde a la normativa deaplicación”.

También cuestiona otro incumplimiento, centradoen la ordenanza 32637, que expresamente inhabilita a “los funcionariospolíticos por el transcurso de un (1) año inmediato siguiente al cese de lagestión municipal en la que hubieren ejercido el cargo, para el ingreso comoagente de planta permanente o equivalente en el ámbito de la Municipalidad deConcordia, quedando excluido el personal de carrera que hubiese cumplidoocasionalmente la función política reteniendo aquél”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: