Martes, 19 de febrero de 2019

Avanza la causa de Etienot contra el ex vocero de Varisco

Los concejales Luis Díaz, Silvina Fadel y Sebastián Bértoli declaran este miércoles en la Fiscalía en el marco del expediente que se abrió tras la denuncia de la viceintendente al ex secretario de Medios por abuso de autoridad y violencia.

Se retomarán este miércoles por la mañana las declaraciones de testigos en el marco de la causa que inició la viceintendente Josefina Etienot contra el ex secretario de Medios y Comunicación Ciudadana de Paraná, José Escobar, a raíz de las agresiones ocurridas durante la sesión del Concejo Deliberante que terminó en escándalo en junio del año pasado.

En el recordado plenario de la discordia, con el recinto repleto de militantes del varisquismo, el intendente Sergio Varisco ingresó espontáneamente –es decir, son haber sido convocado formalmente por el Cuerpo- para dar explicaciones y defenderse pública y políticamente en días convulsionados por la causa de narcotráfico en la que más adelante sería imputado.

Lo que dice el archivo

Este miércoles está previsto que declaren ante el fiscal Ignacio Aramberry, quien tiene a su cargo la investigación penal preparatoria, los ediles del massismo aliados al intendente,  Luis Díaz y Silvina Fadel, y también el justicialista Sebastián Bértoli. En la causa, además, se investiga al funcionario de Desarrollo Social, Claudio Nessi.

Durante el transcurso del año pasado, otros concejales ya dieron su testimonio ante el Fiscal. Fue el caso de los peronistas David Cáceres, Enrique Ríos y Stefanía Cora y de la integrante del bloque Paraná de Pie (ex Cambiemos) Elsa Ermácora.

En aquella ocasión, Aramberry preguntó “sobre el desarrollo integral de la sesión, el comportamiento de los sectores en la tribuna, el rol del secretario de Medios en esta instancia y si habíamos sido testigos de algún tipo de arenga o de falta de respeto, agravios respecto a nosotros y la viceintendenta”, relató el concejal Ríos en declaraciones a APF.

La bochornosa sesión se había levantado luego de que el Frente para la Victoria abandonara el recinto ante las agresiones verbales que recibieron sus integrantes del público que respondía al intendente.

En medio de los incidentes, se vio al entonces secretario de Medios, José Escobar, gritándole a la viceintendente. Etienot radicó entonces una denuncia por considerarlos a Escobar y a Nessi responsables de los delitos de “impedimento o estorbo al acto funcional” y “abuso de autoridad”, previstos y reprimidos por los artículos 241, 237 y 238 inciso 2° y 3° del Código Penal.

Asimismo, solicitó a la Justicia que se investigue si lo acontecido responde a un plan sistemático organizado por los denunciados a fin de impedir el normal y pacifico funcionamiento de las sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Paraná.

Etienot también acusó al entonces secretario de Medios de violencia de género. Escobar estuvo un tiempo detenido y se le impuso prisión domiciliaria y una medida restrictiva de acercamiento a la viceintendenta.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: