Domingo, 10 de septiembre de 2023   |   Política

Alerta de colapso climático afectaría a Entre Ríos

La ONU advirtió sobre una serie de consecuencias que generan el cambió climático y el calentamiento global. Expertos argentinos anticipan posibles inundaciones donde se vería afectado gran parte del sudoeste entrerriano.

Alerta de colapso climático afectaría a Entre Ríos

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió semanas atrás sobre el estado de ebullición en el que se encuentra el planeta Tierra, a raíz del cambio climático y el consiguiente calentamiento global.

Pero la situación se va agravando con el correr de los días, y los espcialistas afirman que ha comenzado lo que llaman el colapso climático.

Tanto la ONU como el observatorio meteorológico europeoCopernicus coincidieron en que las temperaturas medias durante junio, julio yagosto del verano boreal (hemisferio norte) fueron las más elevadas desde quese tiene registro. Para Copernicus, 2023 será probablemente el año más calurosode la historia a nivel global.

Inviernos con calor mucho más fuerte que lo habitual;sequías prolongadas; incendios forestales; lluvias copiosas que provocaninundaciones de grandes envergaduras y con saldos trágicos, y la recurrencia dehuracanes en regiones tropicales, son algunas de las consecuencias del cambioclimático.

Al emitir sus reportes sobre esta problemática, la mayoríade las instituciones internacionales aluden a la “responsabilidad humana” porla devastación que va generando este fenómeno en el mundo. Queda claro que serefieren a la insostenible emanación de gases de efecto invernadero, motivocrucial del aumento de la temperatura del planeta.

En cuanto a los diagnósticos que se refiera al hemisferiosur, la situación no es muy diferente. En Argentina son frecuentes losincendios forestales, las inundaciones y las alteraciones de las temperaturas.

El geólogo Alberto Ortíz, explicó en la señal LN+ que lascostas argentinas se vería afectadas por inundaciones, como sucede en algunospises de Europa y Estados Unidos.

El especialista mostró como el sur y el parte del oeste deEntre Ríos podría sufrir inundaciones.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: