Lunes, 19 de mayo de 2025   |   Campo

Acuerdo para promocionar la carne argentina en China con una de las empresas más grandes del mundo

Acuerdo para promocionar la carne argentina en China con una de las empresas más grandes del mundo

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) anunció su reciente asociación con JD.COM durante la feria SIAL China, celebrada en Shanghai. Esta plataforma de comercio electrónico es una de las más prominentes en China, reconocida por su vasto alcance, logística propia y por ser el canal preferido de los consumidores locales para la compra de productos frescos. Cabe destacar que China es el principal comprador de carne argentina, consumiendo entre el 60% y el 70% de las exportaciones en distintos meses.

En el ranking de 2024, JD.COM ocupó el puesto 47 entre las 500 empresas más grandes del mundo, con casi 600 millones de usuarios activos. El acuerdo fue firmado por Georges Breitschmitt, presidente del Ipcva, y Li Ranxin, gerente general del Negocio de Carnes Vacunas y Ovinas de JD.COM, en el destacado pabellón de Argentine Beef, que abarca 1150 m², donde el Instituto participa junto a 26 empresas exportadoras.

Este convenio representa un significativo avance en la estrategia de promoción internacional de la carne argentina, ofreciendo mayor visibilidad a la marca Argentine Beef en el ecosistema digital más influyente de China. Además, brinda nuevas oportunidades para interactuar directamente con los consumidores.

La alianza incluye diversas acciones como campañas de marketing digital, transmisiones en vivo con expertos, degustaciones, festivales gastronómicos, creación de contenido y una presencia destacada en la plataforma. JD.COM también se compromete a expandir tanto la oferta como la calidad de la carne argentina en su tienda, mientras que el Ipcva proporcionará soporte institucional, materiales promocionales y asistencia técnica.

Uno de los aspectos más importantes de esta colaboración es el intercambio de datos sobre el consumo. Esto permitirá al Ipcva y a los exportadores argentinos acceder a análisis del comportamiento del comprador chino, así como a tendencias de mercado y el rendimiento de las acciones promocionales en tiempo real. Esta inteligencia comercial será fundamental para ajustar las estrategias de posicionamiento, identificar nichos de valor y adaptar la oferta a las preferencias del consumidor chino.

Breitschmitt destacó que este convenio “significa que entramos a un espacio privilegiado del comercio electrónico de China, con una estrategia profesional centrada en construir marca y generar valor”. Por su parte, Li Ranxin expresó que “la carne argentina tiene una excelente reputación en el mercado chino y vemos un potencial enorme de crecimiento en segmentos que valoran la calidad, la trazabilidad y el sabor. Esta alianza nos permite trabajar juntos para aprovechar esa oportunidad”.

El Ipcva subrayó que la firma de este convenio se enmarca dentro de las acciones de promoción que ha llevado a cabo durante años en China. Además, se informó que las autoridades del Ipcva sostuvieron reuniones con Esteban Marzorati, secretario de industria y comercio de la Nación; Agustín Tejeda, subsecretario de mercados agropecuarios; Marcelo Suárez Salvia, embajador en China, y Luciano Tanto Clement, cónsul en Shanghái.

Déjanos tu comentario: