
El 11 de mayo de 2000 se constituyó el Sistema de Crédito deEntre Ríos Sociedad Anónima, una de las gestiones más recordadas del segundo gobierno de Sergio Montiel por la Unión Cívica Radical.
El capital se conformó con aportes de dos entesautárquicos del Estado Provincial: el Instituto de Ayuda Financiera a la AcciónSocial (IAFAS), con un 98%, y el Instituto Autárquico Provincial del Seguro deEntre Ríos (IAPSER), con el restante 2%.
En su aniversario número 20, la tarjeta de crédito del gobierno provincial destacó la “apuesta al desarrollo tecnológico” y afirmó que “Sidecreer está celebrando sus dos primeras décadas de vida con la incorporación de un innovador software que le permite dar un servicio de vanguardia y estar en sintonía con las actualizaciones del mercado”.
Actualmente, la conformación accionaria de la empresa es de 67,33 % a favor del IAPSER y 32,67 % del IAFAS.
Historia
Sidecreer es un Sistema de Tarjeta de Crédito sinintermediación para empleados de la administración pública provincial, de losentes autárquicos, de los municipios adheridos, como así también para lospasivos provinciales.
El 4 de julio de 2000 fue el inicio de actividades comerciales. El31 de agosto siguiente se hizo el lanzamiento oficial y el 28 denoviembre del mismo año se efectuó el primer pago a comercios adheridos.
Controversias
La historia de la tarjeta entrerriana que cumple 20 años en este 2020 no estuvo exenta de cruces entre el radicalismo que la ideó e implementó en el gobierno de Montiel y el peronismo, que la rechazó en su momento pero luego de la resaltó como referencia de gobierno.
Hace 10 años, en el marco de los festejos por la primeradécada de la tarjeta, que ocurrió durante el primer gobierno peronista deSergio Urribarri, el radicalismo provincial ironizó la celebración que hizo lagestión justicialista, ya que el PJ se había opuesto a la creación de laempresa.
En aquel entonces el Comité Provincial de la UCR definió como “muyelogiable que el Gobierno actual le rinda homenaje a este instrumento decrédito que ningún legislador justicialista aprobó ni en la Cámara de Diputadosni en la Cámara de Senadores, en idéntica actitud adoptada con la creación dela Uader, hoy reconocida por la sociedad entrerriana”.
Más cerca en el tiempo, en la primera gestión de GustavoBordet, se renovaron los cruces entre peronistas y radicales entrerrianos, altrascender versiones de una supuesta “capitalización” de Sidecreer con fondosprivados, lo que Cambiemos denunció como un intento de “privatización deaquella herramienta que fue creada durante la gestión de Sergio Montiel paradefender el salario de los trabajadores y jubilados provinciales y el comercioy la producción entrerrianos”.
El que salió a responderles fue el entonces diputadonacional Lautaro Gervasoni, quien, lejos de celebrar la tarjeta, consideró que “SergioMontiel hizo la tarjeta con un pase de martingala entre el Instituto del Seguroy el IAFAS, pero para lo único que funcionaba Sidecreer era para que algunoscorreligionarios la tuvieran como base de operaciones del saqueo de la Caja deConversión, aprovechando que los empleados públicos cobraban en federales quetenían que vender al 60 por ciento de su valor”.
La sospecha de la llamada Caja de Conversión era que elgobierno radical (corría aún el tiempo del 1 a 1) le prestaba pesos-dólares aSidecreer, que le pagaba a comerciantes y proveedores con federales, que valíanun 40% menos del dinero recibido por la tarjeta del gobierno.
Festejos
Para el cumpleaños nº 20, la empresa presenta una nueva herramienta, que ya está en funcionamiento, eldenominado servicio de Contact Center: un dispositivo omnicanal (procesatelefonía, redes sociales, mail, webchat, etc) con un pre atendedor digital quebrinda información precisa y automática a socios, comercios y público engeneral.
Las personas que llaman a laempresa, se encuentran con un IVR (siglas en inglés de interactive voiceresponse, es decir, voz interactiva de respuesta), que les da opciones a cadauno de ellos con su propio “árbol de interacciones”, en el que algunas de esasposibilidades son con respuestas automáticas.
Antes de ingresar a estas opciones, la voz interactivabrinda a los socios y comercios, sin que lo soliciten, distintas informacionespersonalizadas, que pueden ser de su interés. En el caso de los socios, porejemplo, les detalla su saldo disponible y la fecha de vencimiento, entre otrosdatos; al comerciante, le brinda, entre otras informaciones, su última liquidación.
Además, una vez que el socio o comerciante escucha esainformación personalizada, el IVR le da nuevas opciones automáticas. En el casode los comercios, por ejemplo, escuchan todos los planes que la empresa pone asu disposición, y en el caso del socio, otras novedades de su interés.
El número de cabecera es el 0810-5553455, y pueden accederlos socios de tarjetas de crédito (Sidecreer tradicional y Sidecreer Cabal), dedébito (Tarjetas Sociales y de Comedores), comerciantes, y no socios. En lamisma línea se reciben también denuncias de robo o extravío de los plásticos.